SSP advierte sobre estafas con Inteligencia Artificial en Sonora
La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública advirtió sobre el aumento de estafas cibernéticas por medio de aplicaciones de mensajería.
HERMOSILLO.- Con el uso de inteligencia artificial estafadores clonan voz de familiares y posteriormente estafan por WhatsApp, este es el nuevo modo de operar de los delincuentes, advierte la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora.
Explica a través de un comunicado que, por medio de videos en Internet o llamadas pregrabadas los estafadores extraen muestras de voz con sólo unos segundos de grabación y con programas que integran Inteligencia Artificial pueden construir audios largos, con tonos muy parecidos.
La Unidad Cibernética de la SSP, como parte de su labor preventiva emitió una serie de recomendaciones para evitar que la ciudadanía sea objeto de esta modalidad de estafa que, incluye el robo de la cuenta de WhatsApp de la víctima para que sea más creíble.
Te puede interesar: ¿Multas con códigos QR? Esta nueva estafa está afectando diferentes ciudades de México
Para ello, los delincuentes cibernéticos consiguen el número de teléfono del usuario y solicitan registrar la cuenta en otro dispositivo y una vez que tienen el control de la cuenta, contactan a los familiares y amigos, utilizando la voz clonada para pedir dinero de manera convincente.
Para prevenir aconsejó utilizar una estrategia como establecer preguntas de seguridad o palabras clave entre familiares que puedan confirmar la identidad de la persona en situaciones de emergencia o verificar por otro medio, la autenticidad de la persona que llama.
Recordó que también es importante extremar cuidados al compartir códigos de verificación de WhatsApp, ya que la aplicación no solicita estos datos por mensaje y sí alguien lo hace, es probable que sea un intento de fraude.
Otra recomendación señala, es mantener los dispositivos actualizados, utilizar contraseñas seguras, activar la autenticación multifactor para proteger las cuentas en línea y bloquear el número de celular desde el que se cometió el delito y reportar el incidente a la Unidad Cibernética al número 800 7724237 o al correo reportes.ciber@sonora.gob.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí