Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Retos y Oportunidades

IA: una apuesta por la sostenibilidad

La inteligencia artificial viene a mejorar procesos decisivos en las organizaciones empresariales, en materia de seguridad, sostenibilidad y productividad.

IA: una apuesta por la sostenibilidad

Destacando el impacto significativo que la inteligencia artificial (IA) puede tener en diversos rubros operacionales de los negocios, South32, una de las principales empresas del sector de recursos naturales en Arizona, recalcó que esta herramienta puede mejorar procesos al interior de las organizaciones.

Con un enfoque en el desarrollo seguro y responsable de esta tecnología, la compañía está avanzando en iniciativas que prometen transformar diversos aspectos de sus actividades, según establece en su página web.

Innovaciones de IA

Durante el año fiscal 2024, se centró en sistemas de asesoramiento de IA y aprendizaje automático donde logró resultados destacados, como mejoras en la producción y reducción de desechos y optimización del uso de energía en Cerro Matoso, una operación básica para la empresa.

También identificaron áreas prioritarias para la aplicación de la inteligencia artificial en el corto y largo plazo, como la gestión de riesgos de seguridad, el rendimiento y la producción, la sostenibilidad, la exploración y conocimiento de yacimientos, así como la productividad de la fuerza laboral.

Para el actual año fiscal 2025, South32 busca profundizar en el uso de la IA generativa y expandir su aplicación en todas sus operaciones.

Entre los principales objetivos de la compañía figuran desarrollar grandes modelos de lenguaje para analizar datos de seguridad y mejorar las interacciones con la información, explorar el uso de la IA de visión para mitigar riesgos en interacciones con vehículos y ampliar los modelos de aprendizaje automático.

Gobernanza sustentable

Si bien su perfil de riesgo relacionado con la IA es actualmente bajo, South32 reconoce que este podría aumentar con el tiempo a medida que se expanda el uso de la tecnología, para lo cual están fortaleciendo sus controles y marcos de gobernanza, con el fin de garantizar un uso seguro y responsable de esta herramienta.

Asimismo, la compañía está evaluando su enfoque frente a marcos externos de IA responsable, con el objetivo de alinearse con las mejores prácticas internacionales y asegurar que sus iniciativas tecnológicas sean sostenibles y éticas.

La empresa reconoce que con estas iniciativas, reafirma su compromiso de utilizar la inteligencia artificial como una herramienta clave para impulsar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia en sus operaciones, para posicionarse como líder en la adopción de tecnologías emergentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados