Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Retos y Oportunidades

Alcanza la plata precios históricos

De los metales preciosos, la plata fue una gran protagonista en 2024 al alcanzar altos precios que se atribuyen a factores industriales, tecnológicos y económicos, cuya proyección para 2025 es positiva.

Alcanza la plata precios históricos

El metal gris brilló en 2024 al alcanzar máximos de precios históricos, y promete más para 2025: con un crecimiento del 45% en los últimos meses, la plata se posicionó como una inversión clave, impulsado por factores industriales, tecnológicos y económicos que garantizan su auge a corto y mediano plazo.

De acuerdo con la consultora de metales SilverGold Patrimonio, la versatilidad de la plata la convierte en un insumo indispensable para industrias de vanguardia, por su uso en la fabricación de automóviles eléctricos, tecnología solar, productos electrónicos y el despliegue de redes 5G.

Según el Silver Institute, en 2023 la demanda mundial alcanzó un récord histórico de 20 mil 353 toneladas, un 12% más que el año anterior.

En 2024, superó los 1 mil 200 millones de onzas, marcando el segundo mayor nivel de compras desde que existen registros.

Oferta y déficit

Para los expertos de SilverGold, el problema de la plata se centra en un problema de oferta, ante una demanda que no deja de crecer.

La producción mundial cayó un 1% en 2023, una tendencia que podría agravarse debido a la falta de descubrimientos de nuevos yacimientos y al aumento de los costos de extracción.

De acuerdo con el Silver Institute, con sede en Estados Unidos, gran parte de la plata que se produce actualmente proviene como subproducto de la minería de cobre, plomo y zinc, lo que pone en riesgo la estabilidad del suministro.

Este déficit estructural del metal está generando una presión alcista sobre los precios, con proyecciones que indican que la plata podría superar los 32 dólares por onza, marcando un nuevo récord histórico, hecho que ocurrió en septiembre de 2024, según el reporte de mercados de metales.

Factores y expectativa

La cotización al alza de la plata también ha sido favorecida por un entorno macroeconómico difícil, asegura la consultora, como las elecciones y un nuevo gobierno en Estados Unidos, la caída de los bonos del Tesoro y las tensiones geopolíticas, que han aumentado el interés en los metales preciosos como refugio de valor.

El Silver Institute considera que el auge de la inteligencia artificial y la recuperación de la industria automotriz han reforzado la confianza en la plata como motor de innovación tecnológica, panorama que sumado a la transición energética, explica el posicionamiento de este metal en el escenario económico global.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados