Celebran líderes y empresarios de Sonora pausa a aranceles de EU
Califican esta medida como una señal positiva de diálogo y cooperación.
HERMOSILLO, Sonora.- Con agrado y como una señal positiva de diálogo y cooperación calificaron representantes de diversos sectores productivos y de servicios de Sonora la pausa por un mes a la imposición de aranceles a México por el Gobierno de Estados Unidos.
Creo que es el tiempo prudente para establecer un análisis más profundo en este tema de la relación comercial. De analizar los impacto binacionales que van a tener los aranceles y creo que es una buena noticia esto que nos anuncia la Presidenta (Claudia Sheinbaum)”, externó el presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Jesús Gámez García
El director general de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora, Hermenegildo Santiesteban, felicitó a Sheinbaum Pardo por haber logrado con la frente en alto y el respaldo de México que se pausen los aranceles que había anunciado el Presidente de Estados Unidos el fin de semana.
“La unidad y el respaldo de todos los mexicanos fue clave para lograr esto. Los aranceles serían muy nocivos para la economía de todos los mexicanos y es una buena noticia que no entren en vigor, pero esto es una llamada de atención para reforzar la planta productiva nacional, sobre todo la producción de cárnicos”, señaló.
Los porcicultores sonorenses, dijo, llaman a los grandes importadores y a los consumidores a privilegiar lo hecho en México y al Gobierno a ayudarles en su lucha contra la competencia desleal y lograr las mejores condiciones de infraestructura.
Juventino Félix Lugo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Hermosillo, consideró que el acuerdo de pausar los aranceles que pactaron los presidentes de México y Estados Unidos es en un corto plazo.
Es un acuerdo de muy corto plazo, todavía nos queda la incertidumbre de qué pasará a partir del primero de marzo pero de entrada es un buen acuerdo’.
El sector comercial, dijo, espera que el acuerdo no sólo sea de 30 días sino que se prolongue de manera indefinida para que le dé certidumbre a las inversiones, empresarios y al comercio entre ambos países donde México es el principal socio comercial de Estados Unidos con más de 700 mil millones de dólares.
SECTOR PRIVADO DE LA FRONTERA
La presidenta del Consejo Empresarial de Nogales, María Elena Gallego Lechuga, expresó su admiración por las acciones tomadas por la Presidenta de México, quien según su opinión, la respuesta de ésta fue más que adecuada.
Mi comentario es de admiración a la presidenta Claudia Sheinbaum por responder, no sobre las tarifas, pero sobre la razón que dio Trump del por qué de las tarifas; tenemos un mes en suspenso, o se olvida todo y queda estrictamente político”, comentó la dirigente del Consejo Empresarial de Nogales.
El presidente de Canacintra de Nogales, Miguel Ángel Torres Martínez, dijo que en sintonía con la presidenta nacional de Canacintra, Esperanza Ortega, externó la postura de coadyuvar y hacer equipo con Claudia Sheinbaum.
“Gracias a está nueva etapa de diálogo vendría a dar mayor certidumbre a nuestras empresas y al mercado generando expectativa a una negociación más consensuada y objetiva con un menor impacto económico para los dos países”, señaló.
El presidente ejecutivo de Index Nogales, Genaro Vecerra, elogió el actuar del Gobierno federal y reiteró la importancia de la colaboración mutua entre ambas naciones.
“Tenemos que reconocer el buen trabajo de las autoridades federales; tenemos que preponderar que ambos países nos necesitamos para comercializar. Solamente para manejar alguna cifra, son 6 mil 500 establecimientos de manufactura en México”, comentó.
PREVÉ BUENOS ACUERDOS
Omar Guillén Partida, secretario de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) y de la Barra de Abogados de Cajeme, consideró como una señal positiva de cooperación entre naciones la pausa de un mes a los aranceles del 25% que Donald Trump había propuesto imponer a México.
Expresó que esto podría abrir la puerta a buenos acuerdos en cuanto a nuevas disposiciones, leyes, reglamentos y otros aspectos relacionados con la comercialización.
Es fundamental que esta acción (envío de la GN a la frontera) no solo busque frenar el tráfico de fentanilo, sino también impedir el paso de armas que terminan en manos de los cárteles mexicanos, alimentando así la violencia y el crimen organizado’.
La reanudación de los diálogos y acuerdos comerciales tiene un impacto significativo tanto en la economía como en la estabilidad regional, añadió, ya que Estados Unidos está reconociendo la importancia de mantener aliados clave como México y Canadá.
Sin embargo, dijo, estos avances no están exentos de desafíos y que uno de los temas que sigue empañando las relaciones son las declaraciones públicas que sugieren la existencia de un “narcogobierno” en México, lo cual, dadas las actuales circunstancias de violencia y descontrol en algunas áreas del País, podría tener un fundamento preocupante.
Comentó que esta situación plantea dudas sobre el futuro de las políticas de seguridad y cooperación bilateral, pero que al igual que con otros temas, hay que confiar en que se avanzará hacia acuerdos que beneficien a ambos países.
“La reciente decisión de enviar 10 mil soldados a la frontera entre México y Estados Unidos es clave. No obstante, la efectividad de esta medida depende de una coordinación estrecha entre ambos países. Es fundamental que esta acción no solo busque frenar el tráfico de fentanilo, sino también impedir el paso de armas que terminan en manos de los cárteles mexicanos, alimentando así la violencia y el crimen organizado”, resaltó.
ESPERA AVANCES EN SEGURIDAD
“Creo que se dio un buen acuerdo, es mejor el trabajo coordinado y acuerdos antes que la imposición dé aranceles”, dijo Martín Soria Rivera, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes ( OCV ) de Navojoa.
Consideró que en este mes de “tregua” se pueden dar avances importantes en el tema de la inseguridad y el tráfico de fentanilo, donde ambos países hagan lo suyo para atacar estos problemas.
“Mantenernos firmes con la presidenta Claudia Sheinbaum, ella es la que nos está gobernando y debemos tener confianza y apoyar”, expresó.
Los acuerdos entre México y Estados Unidos son un punto clave para un bien común, añadió, pero si se llegaran a dar los aranceles esto debe ser tomado como un reto para salir del área de confort y buscar nuevos socios comerciales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Chrystia Freeland, candidata a reemplazo de Trudeau, quien promete hacer frente a aranceles de Trump?
¿Cómo será el organismo para “recolectar aranceles” de Trump? EU tendrá nuevo plan para cobrar a México, Canadá y China
Trump creará oficina para cobrar aranceles a México, Canadá y más países: “Empezarán a pagar su parte justa”, asegura
Trump amenaza a Putin con aranceles si no frena “ahora” la guerra contra Ucrania: “Impuestos, aranceles y sanciones a cualquier cosa que Rusia venda”