Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Ejército mexicano

Ejército y Guardia Nacional llegan a Sonora para reforzar la frontera norte tras acuerdos de México con EU

Más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano fueron enviados a la frontera norte para reforzar la seguridad

Ejército y Guardia Nacional llegan a Sonora para reforzar la frontera norte tras acuerdos de México con EU

Más de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano fueron trasladados a las entidades fronterizas del Norte del País, entre ellas Sonora, para reforzar la seguridad de estas zonas, en conformidad con los acuerdos establecidos por el Gobierno de México con el de Estados Unidos de América.

Despliegue aéreo y terrestre para reforzar la seguridad

Según información compartida por la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), a las 15:00 horas del 3 de febrero despegó un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana, desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con destino a Campeche y dos Boeing 727 de la Guardia Nacional con destino a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo, para trasladar a 990 agentes de la Guardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.

Miles de militares y Guardia Nacional llegan a Sonora y otros estados fronterizos

Zonas estratégicas con mayor presencia militar

Por otra parte, añadió la instancia de seguridad, este martes la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

Miles de militares y Guardia Nacional llegan a Sonora y otros estados fronterizos

En el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de este 4 de febrero, con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

Buscan frenar el tráfico de drogas, armas e inmigrantes

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asi como evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, a tierras nacionales.

También te podría interesar: Alfonso Durazo asegura que el flujo de retorno de migrantes en Sonora sigue constante, sin cambios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados