Hospital General de Especialidades en Sonora: Médicos denuncian malas condiciones laborales y desabasto de insumos médicos
IMSS-Bienestar asegura que el problema es nacional y se están tomando medidas para solucionarlo
HERMOSILLO, SONORA.- El personal de salud en el Hospital General de Especialidades informó que se encuentra trabajando bajo protesta debido a las malas condiciones laborales y el desabasto de insumos médicos en la institución.
IMSS-Bienestar señaló que el problema no es exclusivo de Sonora, pero se está trabajando para resolverlo.
Fue a través de un comunicado que la Asociación de Médicos y Personal Adscrito del HGE notificó que, si bien las autoridades han buscado resolver el abasto de medicamentos que sufría la institución, no es el único problema que los aqueja.
A pesar de los avances, no podemos pasar por alto que aún hay asuntos pendientes que requieren atención urgente. El abastecimiento sigue siendo una prioridad, pero igual de importante es la adquisición de equipo médico-quirúrgico, la regulación de contratos de servicios subrogados y el mantenimiento de equipo biomédico"
“La regularización de la situación laboral de casi 600 trabajadores que están en peligro de no ser contratados en abril de este año, cuando, sin ellos, la calidad del servicio que brinda nuestro hospital a la población sufriría aún más”, destacó el escrito.
Al respecto, Gabriela Nucamendi Cervantes, delegada de IMSS-Bienestar en el Estado de Sonora, aseguró que este tema ya se había hablado con los trabajadores, que están trabajando en solucionarlo, pero también que la institución es respetuosa del derecho de los trabajadores de manifestarse.
“En realidad, lo que los médicos nos han expresado es la necesidad de poder contar con una mayor cantidad de insumos, sobre todo especializados. Hay que hacer notar que nosotros no hemos detenido la entrega de medicamentos y material de curación a la unidad.
“Incluso, ahora en diciembre, se hizo una compra con el Gobierno del Estado, nos apoyó la Secretaría de Salud del Estado, e invertimos más de 50 millones. Obviamente, los médicos lo que piden es tener un flujo constante de estos insumos, pero entendieron que esta situación no es exclusivamente en Sonora, es en todos los estados del país”, destacó la delegada.
Tan solo la semana pasada, añadió, se entregaron medicamentos, material de curación y medicamentos especializados.
A pesar de eso y del diálogo que hemos sostenido con todo el personal, optaron el día de hoy por colocar la manta, pero no va a haber paro de labores; lo que va a haber es simplemente la colocación de la manta, en espera de que llegue el medicamento que compra la Federación”, resolvió.
En cuanto al déficit de personal, aceptó que hay necesidad de contratar al menos a 400 personas, entre las cuales están 120 médicos, aproximadamente 200 enfermeras y personal de otras áreas.
Tal vez te interese: Nuevo Hospital del IMSS en Ensenada registra más del 80% de avance
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trabajadores del IMSS-Bienestar de Guerrero y Veracruz protestan por falta de pago
Revisarán temas administrativos de Hospital General de Zona Este
Médicos y enfermeras del IMSS Bienestar exigen pagos pendientes y mejoras en condiciones laborales
Así sigue el elemento de la Marina herido en ataque armado; lo atienden en Hospital de Traumatología