Afecta a la actividad cinegética asalto a cazadores extranjeros
La actividad cinegética que se realiza en el estado en esta temporada registra una disminución del 30%
El asalto ocurrido el fin de semana a cazadores estadounidenses en El Ocuca afecta de forma directa a la actividad cinegética que se realiza en el estado y que en esta temporada registra una disminución del 30%, señaló Francisco Villa Martínez.
El director general de la Asociación de Organizaciones Cinegéticas del Estado de Sonora (Asocies) indicó que la cacería en Sonora tiene potencial para quintuplicar la afluencia de esta temporada pero tras estos actos delictivos no hay manera de alcanzarlo.
Apuntó que las carreteras que conducen a la sierra de Sonora, principalmente a Yécora, y las que llevan al Desierto en el Norte del Estado es común que ocurran asaltos donde les quitan los vehículos a los tripulantes, pero hasta este fin de semana había sido en contra mexicanos.
El año pasado se redujo en un 30% la afluencia del turismo cinegético y estos hechos mantienen estas cifras, no hay manera de que se recupere sino dejan de ocurrir estos casos, al contrario tiende a empeorarse”, puntualizó.
Tras el asesinato del ganadero Alejandro Morales en Querobabi, admitió, las autoridades reforzaron la seguridad con más personal y patrullas de las diferentes corporaciones, sin que esto sea suficiente para cubrir las zonas más inseguras.
Esperemos que ahora con el acuerdo que hicieron (México y Estados Unidos) de fortalecer las fronteras a lo mejor pueda beneficiar un poco la sensación de la seguridad en el área fronteriza, porque la cacería tiene potencial pero se ha contraído por la inseguridad”, destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí