Preocupa estrés hídrico a sectores productivos de Sonora
El año pasado no se registraron lluvias importantes y para este año no hay todavía pronósticos alentadores que indiquen el fin de la sequía que atraviesa Sonora: Coparmex.
HERMOSILLO, Sonora.- El estrés hídrico que enfrenta en la actualidad Sonora preocupa a los sectores productivos porque sin agua no hay desarrollo, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Gilberto Robles Bustamante apuntó que desde hace varios años están en pláticas con las autoridades sobre el estrés hídrico que ha avanzado en la entidad y que hoy día se ha acentuado de una manera más fuerte por la falta de lluvias.
Estamos en un problema serio de agua, vamos a ver cómo lo resuelven nuestras autoridades, hay mucha preocupación por los sectores productivos pero también no olvidemos el consumo. Tenemos una ciudad que sin agua no hay desarrollo, entonces, sí hay un problema”, resaltó.
El año pasado, recordó, no se registraron lluvias importantes en el Estado y para este año no hay todavía pronósticos alentadores que indiquen el fin de la sequía que atraviesa Sonora.
“Esto se viene hablando desde hace varios años pero ahora la crisis está muy fuerte, el año pasado no llovió y este año no se ve que vaya a ser ‘llovedor’, tenemos varios años con estrés en la parte hídrica. Sí hay un problemas”, externó.
Robles Bustamante agregó que hoy día el abasto de agua se está dando a través del subsuelo porque las presas están abatidas o tienen acumulados bajos, por lo que llamó a los ciudadanos a racionar y cuidar el vital líquido.
Expuso que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha anunciado que hay ciertos apoyos federales para la creación de presas con el propósito de mejorar la captación de lluvias, aunque esto son planes a futuro.
Por ahora hay que cuidar el agua, vamos a tener que racionar el agua y por otro lado con los famosos tandeos todo va hacia allá. El suministro es agua del subsuelo, va a ser muy importante que la población tomemos conciencia de cuidar el agua porque sí es un problema serio”, insistió.
Te puede interesar: Sequía en México dispara costos de empresas, sobre todo en el Norte y Centro del País
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí