Rechaza Sheinbaum descuidar seguridad con envío de GN a frontera con EU, ¿Cómo estarán distribuidos?
Se busca reforzar la seguridad de zonas fronterizas, en conformidad con los acuerdos establecidos por el Gobierno de México con el de Estados Unidos de América.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no se dejarán a los estados desprotegidos con el envío de elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos.
Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del País, porque estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional. Algunos son de Campeche, fue un plan que elaboró el general secretario y ahí, en donde hay posibilidad de enviar estos elementos, pues se envían a la frontera Norte, pero que sepan que no es que estamos dejando descubierto los estados de la República, sino una orientación de las fuerzas”, dijo Sheinbaum.
Estas acciones corresponden a un esfuerzo para reforzar la seguridad de las zonas fronterizas, en conformidad con los acuerdos establecidos por el Gobierno de México con el de Estados Unidos de América.
MÁS DE 10 MIL EFECTIVOS DE GN Y EJÉRCITO A LOS ESTADOS FRONTERIZOS
Más de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército fueron trasladados a las entidades fronterizas del Norte del País, entre ellas Sonora.
Según información compartida por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), el pasado lunes despegó un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan, de la Fuerza Aérea Mexicana, desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con destino a Campeche, para trasladar a 990 agentes de la Guardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.
Asimismo, este martes la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes, provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del País, a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
En el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de ayer, con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; así como evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, a tierras nacionales.
ASÍ ES COMO ESTARÁN DISTRIBUIDA LA VIGILANCIA EN LOS ESTADOS FRONTERIZOS
Despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en la frontera Norte de México.
- BC: 3,010
- Sonora: 1,987
- Chihuahua: 2,620
- Coahuila: 1,017
- Nuevo León: 623
- Tamaulipas: 743
EN SONORA
- Nogales: 564
- San Luis Río Colorado: 550
- Sonoyta: 500
- Agua Prieta: 373
Te puede interesar: Acuerdan México y EU pausa de un mes para aranceles, ¿Qué compromisos se hicieron?
LLEGAN PRIMEROS ELEMENTOS DE GN A SONORA
En el Aeropuerto Internacional de Hermosillo arribaron ayer 120 elementos de los mil 900 elementos de la Guardia Nacional que se asignarán a la frontera de Sonora para limitar el flujo de drogas, en especial el fentanilo, el tráfico de armas y disminuir los generadores de violencia y el flujo migratorio.
Esto, según el plan acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump para pausar un mes la imposición de aranceles a México.
Ricardo Rodríguez Alexander, inspector general de la Guardia Nacional y jefe coordinador policial de la coordinación Sonora, informó que los operativos se centrarán en cerrar el paso al tráfico, en especial el fentanilo.
En la línea fronteriza desde el Municipio de San Luis Río Colorado hasta los límites con el Estado de Chihuahua, en donde llevaron a cabo actividades en áreas urbanas, áreas rurales, en el tramo carretero y aduanas”, dijo.
El despliegue de los mil 500 elementos de la Guardia Nacional en la frontera de Sonora será en coordinación con Defensa y los tres órdenes de gobierno, declaró Rodríguez Alexander.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí