Maestros de Conalep Sonora exigen una audiencia con la coordinadora estatal tras reducción de horas
Algunos maestros manifestantes aseguran que se les han hecho reducciones extremas de más del 50% de la carga de trabajo.
![Maestros de Conalep Sonora exigen una audiencia con la coordinadora estatal tras reducción de horas](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/NAP2X2FCX5DYZJLXMGND47B5HQ.jpg?auth=0d9682f56e5d91b117ecb680398faba6e6f28e71f42a9f46fc2ca287397c5fad&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
HERMOSILLO, Sonora.- Maestros del Conalep Sonora se manifestaron frente a las oficinas administrativas de la institución, para exigir una audiencia con la coordinadora de la institución en la entidad, Luisa Cristina Rodríguez.
No recibimos atención de parte de la directora general de Conalep Sonora, que tiene casi el año en su nombramiento y no nos ha recibido ni una sola vez”, se quejó Adolfo Vásquez Bojórquez, Secretario General del Sindicato de Docentes de Conalep, Sonora.
“Además de que se les están recortando las cargas históricas que han tenido nuestros maestros, se les están quitando horas en todos los planteles del Estado y nadie atiende esa problemática”, añadió el manifestante.
Esta situación, afirmó, va desde la disminución de 6 o 7 horas, hasta reducciones extremas de más del 50% de la carga de trabajo.
En general, añadió, esto afecta a todos los docentes que laboran en el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica, y hasta ahora no ha habido ninguna autoridad que les explique por qué sucede esto.
“En general, en planteles de San Luis y Empalme tenemos docentes que tenían 40 horas, y los dejaron con 7 horas; hay otros menos extremos, pero aun así importantes, a uno que de 40 lo bajaron a 32 horas, y en general es un problema que vemos en todos los planteles.
Se está haciendo uso discrecional de la asignación directa, y se requiere hacer convocatoria para que esto se promueva, pero no respetan los reglamentos”, declaró.
Señaló que en total son 65 personas el personal docente afectado, por lo que decidieron manifestarse de forma pacífica y pedir la intervención del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.
“Es una manifestación pacífica, solo queremos hacer presión y que se nos dé atención, creemos que el Gobernador tiene la sensibilidad de atender el asunto antes de que esto escale”, argumentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí