Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Migrantes

Prefieren migrantes continuar su camino que utilizar albergues: UPCM

Francisco Mendoza Calderón, titular de la unidad, explicó que, aunque continúan detectando a algunos migrantes durante los recorridos que realizan en el municipio, se trata de personas que solo están de paso y no necesitan alojamiento, sino más bien cobijas, alimentos y, en algunos casos, ropa.

Prefieren migrantes continuar su camino que utilizar albergues: UPCM

Ciudad Obregón.- El albergue habilitado para la atención de migrantes, tras el inicio de las deportaciones masivas en Estados Unidos, no ha sido utilizado, ya que, según la Unidad de Protección Civil, los migrantes prefieren continuar su camino en lugar de hacer uso de estos.

Francisco Mendoza Calderón, titular de la unidad, explicó que, aunque continúan detectando a algunos migrantes durante los recorridos que realizan en el municipio, se trata de personas que solo están de paso y no necesitan alojamiento, sino más bien cobijas, alimentos y, en algunos casos, ropa.

“Contamos con un albergue principal, que es el CUM, pero hasta el momento no ha sido necesario utilizarlo. Seguimos atendiendo a todas las personas, tanto migrantes como aquellas en situación vulnerable debido al frío o que no tienen dónde quedarse. Sin embargo, la mayoría solo requiere apoyo con cobijas, alimentos o ropa, sin solicitar alojamiento en el albergue”, señaló.

Migrantes alojados

Recordó que, hace un par de semanas, tres migrantes fueron alojados temporalmente en el albergue, pero solo por unos días mientras continuaban su camino. Desde entonces, no han llegado más personas al lugar.

El albergue, resaltó, cuenta con capacidad para recibir hasta 100 migrantes a los que se les proporcionará alimentación, abrigo, atención médica y alojamiento por hasta cuatro días.

En caso de que decidan quedarse en el municipio, explicó, estas personas tendrían que buscar empleo para poder sostenerse, ya que los apoyos disponibles son únicamente temporales.

También te puede interesar: Guardia Nacional de Texas ahora puede arrestar a migrantes en la frontera: ¿Qué significa para las deportaciones?

En cuanto a la entrega de cobijas para personas vulnerables, explicó que, en colaboración con el DIF Cajeme, se han distribuido más de mil 600 unidades, y que este programa continuará vigente durante toda la temporada invernal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados