Vibra Álamos con la clausura del FAOT 2025
La magia del 40 aniversario del evento en la Ciudad de los Portales enmarcó momentos únicos, con artistas que dejaron su huella.
![Vibra Álamos con la clausura del FAOT 2025](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/ODTLJOJENZEYDMI2FDQCRZWT4I.jpg?auth=332db2de95ef812e25f2ae2ab75a8f566788b382e76bae28fdf526e62da3a963&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Con un programa de primer nivel y una energía desbordante, el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2025 cerró una magnífica edición que lo consolidó como uno de los eventos culturales más importantes de México.Del 24 de enero al 01 de febrero, el FAOT se llenó de música y arte con la participación de grandes exponentes: las Noches de Gala en el Palacio Municipal fueron un punto destacado, con los ganadores del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli. En este escenario, las voces de Jacqueline Del Rocío, Rosa Dávila, Alejandro Pacheco y Carlos Arámbula, ante la dirección de Sergio Vázquez brillaron, en un homenaje al talento mexicano; además, se entregó el Reconocimiento al Mérito en Enseñanza Musical FAOT 2025 a Antonio Grijalva Rodríguez.Los escenarios vibraron con la presencia de artistas como Iraida Noriega Ríos, quien sorprendió con su fusión de jazz en el Callejón del Templo, donde llevó la música a nuevas alturas con su talento y creatividad. Por su parte, el gran cantante y autor Luis Pescetti hizo reír y emocionar a grandes y chicos por igual con su espectáculo, mientras que Kika Edgar conquistó con su “Retro Tour”; a su vez, el tenor Mario Chang ofreció una noche inolvidable con sus grandes éxitos.La española Ana Torroja cautivó al público con su inconfundible voz en una presentación espectacular, mientras que Jay de la Cueva hizo de Sonora su segunda casa con un ‘show’ lleno de energía y talento; sin duda, uno de los artistas más versátiles de México.
En el marco del festival, la Banda Sinfónica del Estado de Sonora celebró su 45 aniversario bajo la dirección de Renato Zupo; Grupo Yndio, acompañado de David Soto, Óscar Toscano, Roy Rosas y Martín Ramos, llenó de nostalgia y emoción una velada para el recuerdo.Desde la ópera hasta la música tradicional mexicana, pasando por el jazz y la música contemporánea, la variedad fue el sello distintivo de esta celebración.La Exposición de Arte Visual, instalada en la Casa de la Cultura, también fue un éxito rotundo, pues atrajo a miles de visitantes que admiraron el talento de artistas plásticos de renombre.El FAOT 2025 no solo brilló en Álamos, sino que también llevó su esencia a extensiones en otras ciudades de Sonora y estados vecinos, conectando a nuevas audiencias con la riqueza cultural del festival. ¡Espera la próxima edición!
Fuente: Instituto Sonorense de Cultura
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí