Advierte SSP Sonora sobre aplicaciones fraudulentas de préstamos rápidos
La Unidad Cibernética de la SSP lanzó un llamado a la ciudadanía a extremar medidas para prevenir ser víctima de fraudes.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora a través de su Unidad Cibernética, reiteró la advertencia a la ciudadanía que opta por préstamos a través de aplicaciones móviles a extremar medidas para prevenir ser víctima de fraudes.
Con base a los reportes que se han recibido en la Unidad Cibernética, en lo que va del año, por este delito, se refuerza el llamado para alertar sobre esta modalidad mejor conocida como montedeudas.
De entre las principales modalidades destaca el cobro de deudas con amenazas o insultos, cobro a contactos personales de la víctima, cobros por deudas fantasma y amenazas de divulgar información privada.
Las aplicaciones fraudulentas con frecuencia se anuncian en redes sociales o en las tiendas virtuales como instituciones financieras que ofrecen préstamos de bajos montos, sin requerir la consulta en el Buró de Crédito y otorgan el préstamo de forma inmediata. Y para que el dinero sea transferido, solicitan a los usuarios su clabe interbancaria y una foto con su identificación oficial.
Los usuarios al instalar estas APP son quienes autorizan el acceso a sus datos del celular (contactos, fotos, ubicación y redes sociales) al momento de aceptar todos los términos y condiciones de dichas aplicaciones fraudulentas.
Posteriormente, los delincuentes cibernéticos inician con llamadas a diversas horas y un sinfín de mensajes por medio de WhatsApp, seguido de amenazas de difamación entre sus contactos, para lo cual utilizan fotos en las que hacen pasar a los solicitantes del crédito como estafadores, criminales e incluso publican contenido sensible.
Para evitar caer en estos fraudes se recomienda verificar la legitimidad de la financiera, desconfiar de aquellas que no revisan el buró de crédito y ofrecen préstamos fáciles sin garantías, no compartir información personal en sitios web, formularios o aplicaciones sin antes comprobar su autenticidad. No descargar aplicaciones de dudosa procedencia y revisar siempre que la institución esté registrada ante la Condusef y leer cuidadosamente los términos y condiciones de las aplicaciones antes de otorgarles acceso a tu dispositivo.
Te puede interesar: SSP advierte sobre estafas con Inteligencia Artificial en Sonora
PARA REPORTES
- 800 77 24237 o vía correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí