Da Plan Hídrico certidumbre a productores del Sur de Sonora
Los años más secos se presentaron en periodos recientes agravando la crisis en el sector ganadero y agrícola, indicaron.
![Da Plan Hídrico certidumbre a productores del Sur de Sonora](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/QGW7PTXWZZCPZEUWO26PR2SLNU.jpg?auth=449c569ef02c0a8fc992aca853caded5ddc4610e6a320d400ab718751d83314b&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
NAVOJOA, Sonora.- Representantes de sectores primarios y productores del Sur de Sonora ven positivo el Plan Hídrico que contempla estrategias para garantizar el abasto y aprovechamiento eficiente del agua en el Estado, lo cual da certidumbre a agricultores y ganaderos.
Ricardo Flores Argüelles, secretario de la Asociación Ganadera Rafael Russo Vogel, y delegado suplente ante la Unión Ganadera Regional de Sonora, señaló que es destacable que la inversión en el tema del agua sea mayor cada año y que para este 2025 se van a invertir 400 millones de pesos como lo anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño ayer (viernes) cuando presentó avances del Plan Hídrico Sonora: Agua para todos.
La verdad es una buena noticia por parte del gobernador Alfonso Durazo, porque esas estrategias vienen a ser de beneficio para todos y claro que para la agricultura y la ganadería”, subrayó.
Y es que aunque en el caso del Sur de Sonora, es una zona con pocas precipitaciones, dijo que los años más secos se presentaron en periodos recientes agravando la crisis en el sector ganadero y agrícola.
“Aplaudimos las inversiones que se han hecho y las que se contemplan para este 2025″, enfatizó, “tenemos dos años seguidos que nos ha pegado muy fuerte la sequía”.
Ante la crisis algunos productores dejaron la actividad, señaló, otros redujeron de manera considerable sus hatos ganaderos aunque reconoció que se han recibido apoyos por parte del Gobierno del Estado a través de la UGRS.
Raúl Cuén, productor agrícola, coincidió en que es positivo el anuncio del mandatario estatal donde destacó que se trabaja en un modelo de gestión del agua para ser “eficientes y suficientes” en este tema.
Me parece muy bien porque es un problema al que se debe poner toda la atención y no escatimar en recursos económicos para hacer las obras necesarias y garantizar el agua”, comentó, “y nosotros como ciudadanos y productores buscar sistemas más eficientes para el cuidado del recurso”.
Te puede interesar: Es el Plan Hídrico una visión adecuada para resolver desabasto de agua en Sonora: Conagua
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Escasez de agua es el mayor desafío que enfrenta Sonora: Durazo Montaño
Plan Hídrico Sonora contempla construcción de tres presas para garantizar abasto de agua en Hermosillo
Hará Estados Unidos nueva revisión a ganado de Sonora: UGRS
Gestiones de Alfonso Durazo y presidenta Sheinbaum avanzan para reanudar exportación de ganado