Es el Plan Hídrico una visión adecuada para resolver desabasto de agua en Sonora: Conagua
Avala delegado plan del gobernador Durazo que busca garantizar el vital líquido a los sonorenses en los próximos 30 años
![Es el Plan Hídrico una visión adecuada para resolver desabasto de agua en Sonora: Conagua](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/4P2VYEKW4NCWJJM73HEYVB4BAY.jpg?auth=33a9ca61d81dc3045325161bf4b27882f374c334360dc8609a875f3a8d25dd90&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
HERMOSILLO, Sonora.- El Plan Hídrico: Agua Para Todos 2023-2053 ha sentado las bases para tener una visión adecuada de como resolver los problemas de desabasto de agua en Sonora, reconoció Rodolfo Castro Valdez.
El delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) manifestó que la gobernanza del agua trae un compromiso y visión a los diferentes retos que los fenómenos climatológicos que se enfrentan actualmente.
El gobernador Durazo con la presentación del Plan Hídrico sentó las bases para tener una visión adecuada, en ellos se asentó una visión adecuada”, recalcó al referirse a los avances del Plan Hídrico que presentó ayer el mandatario estatal.
El delegado de la Conagua en Sonora mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado la importancia del agua como un derecho humano y su acceso, así como el garantizar el derecho del agua.
“Es así como se ha firmado unas semanas el Acuerdo Nacional por el Agua”, mencionó.
Actualmente, apuntó que se cuenta con una inversión federal a infraestructura superior a los 15 mil millones de pesos y ha atendido diferentes brechas en el suministro de agua.
Castro Valdez celebró la firma de un convenio en cual los alcaldes y el gobernador Durazo Montaño reiteran su compromiso en proporcionar agua a los ciudadanos.
APOYARÁ ESTADO A HERMOSILLO
El titular de la Comisión Estatal del Agua, Ariel Monge Martínez, mencionó que dicho documento se planteó un problema dividido en tres ejes en donde el cambio climático, la falta de planeación a largo plazo y gestión ineficiente del recurso son abordados en el Plan Hídrico Sonora.
“Con una inversión global de 800 millones de pesos logremos eficientar el problema de captación y significan 78 pozos profundos y equipados”, indicó.
Reconoció el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Hermosillo, con obras como el Acueducto Independencia y el bypass.
Hermosillo en este año solicita 272 litros por segundo y que el Gobierno del Estado brindará, para afrontar esta crisis que se avecina”, dijo.
Monge Martínez recalcó que la dotación al día son 400 litros por día, el cual es alto y es necesario el hacer un acuerdo entre autoridades para hacer acciones por el cuidado del agua, como la instalación de micromedidores.
“Esto nos permitirá el dotar por 30 años más a las comunidades”.
Como parte de las acciones en la capital sonorense, reconoció que es necesaria una inversión al Acueducto Independencia de 290 millones de pesos de inversión en obras lo que permitirá el cubrir picos de demanda.
Te puede interesar: Preocupa estrés hídrico a sectores productivos de Sonora
APOYO TOTAL
Con buenos ojos, presidentes municipales de diversas localidades del Estado aprobaron el Plan Hídrico 2023-2053, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño para solventar la escasez de agua en la entidad.
La crisis del agua en todo Sonora nos exige unidad; respaldamos el Plan Hídrico: “Agua para Todos” presentado hoy por el gobernador del Estado, Alfonso Durazo. Seguiremos trabajando en coordinación con los gobiernos estatal y federal porque este reto necesita del esfuerzo de todas y todos. Unidos, Sonora y Hermosillo saldremos adelante”, comentó Antonio Astiazarán Gutiérrez, alcalde de Hermosillo.
Está perfecto el Plan Hídrico, porque es un tema importante, en donde hicieron mucho hincapié en crear la conciencia en toda la sociedad. Como dijo el Gobernador, sí (hacer) infraestructura, pero lo principal sería crear la conciencia”, agregó Daniela Gallego.
Considero que es una medida muy… muy importante que está tomando el Gobierno del Estado junto a la Federación. El plan, tengo entendido, que viene desde la Federación por parte de Claudia Sheinbaum y el Gobernador se suma, al igual que nos estamos sumando los municipios del Estado”, apuntó Francisco Monge Araiza.
El Plan Hídrico es una acción muy completa que toma en cuenta a todas las regiones, atiende las problemáticas del suministro del agua potable e incluso su conservación”, concluyó Javier Lamarque.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí