Aplicación de arancel al acero en EU impactará el costo de la vivienda: Canadevi
El precio del acero siempre fluctúa de acuerdo con la oferta y la demanda y el arancel del 25% que anunció el presidente Donald Trump va a ocasionar un incremento, indican.
![Aplicación de arancel al acero en EU impactará el costo de la vivienda: Canadevi](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/62TIXFEYTVBILJT6EU5NB4QHBE.jpg?auth=f83971f8ade6aad07e8950db2901f800a86d0614640912f5d998af67be6ce882&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
HERMOSILLO, Sonora.-La imposición de aranceles del 25% en la importación de acero en Estados Unidos ocasionará un incremento en el costo de la vivienda de hasta el 2%; mientras que para la industria de la construcción no hay focos rojos.
Norberto Larrínaga Buelna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), explicó que de aplicarse este impuesto el sector que representa tendrá impactos variables.
En el peor de los casos si el mercado absorbe el 100 % del impacto del arancel, la vivienda podría verse presionada por un alza de hasta el 2%. En las vivienda de tipo social sería del 2% en las media y residencial el aumento sería menor”, puntualizó.
El precio del acero, dijo, siempre fluctúa de acuerdo con la oferta y la demanda y el arancel del 25% que anunció el presidente Donald Trump va a ocasionar un incremento. Y en el aluminio el impacto es menos de la mitad del primer material.
Te puede interesar: Estos productos en México se verían afectados por los nuevos aranceles al acero y aluminio de Donald Trump
NO HAY “FOCOS ROJOS” EN LA CONSTRUCCIÓN: CMIC
Adrián Camou Loera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseveró que en el sector que representa no hay focos rojos por la imposición de este arancel porque consumen el acero y aluminio que México fabrica.
En el tema de la exportación hay muchas empresas fabricantes de acero que exportaban acero virgen a Estados Unidos, en ese sentido ese acero que salía de México a Estados Unidos se va a quedar aquí, van a buscar otros mercados hacia dónde poder venderlo y esto va a lograr que reduzca el precio del acero”, puntualizó.
El acero y aluminio que el país importa, apuntó, va a provocar afectación en ciertos perfiles de la industria como la automotriz y la generación de otros productos lo que encarecería sus precios.
México tiene fabricación de perfiles de aluminio y acero, entonces, no es un tema que vaya a poner en focos rojos a la industria pero sí va a haber un cierto descontrol si se aplican los aranceles del 25%”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí