Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Crédito Educativo de Sonora

Instituto de Becas y Créditos Educativos enfrenta cartera vencida de 300 mdp por deudas de estudiantes

La meta es recuperar 130 millones de pesos más este año, asegurando el acceso a más estudiantes

Instituto de Becas y Créditos Educativos enfrenta cartera vencida de 300 mdp por deudas de estudiantes

HERMOSILLO, SONORA. 12 DE FEBRERO DE 2025.- El Instituto de Becas y Créditos Educativos cuenta con una cartera vencida de 300 millones de pesos por deuda de estudiantes que no han terminado de pagar su crédito o han dejado un adeudo con la institución, informó Manuel Guillermo Cañez García, titular del organismo.

Es un monto histórico (en deuda) el que tenemos en estos momentos, y el instituto tiene más de 40 años de vida, por lo que hablamos de un número importante."

“Estamos hablando de una cartera vencida de 300 millones de pesos, que es la cartera con la que en realidad podemos trabajar. De estos 300 millones, al año estamos recuperando 120 o 130 millones”, detalló.

Este año, añadió, la institución tiene como meta recuperar 130 millones de pesos más, para poder seguir brindando este servicio a la totalidad de los estudiantes que lo soliciten.

Recordó que la importancia de pagar radica en que el dinero que se devuelve es exclusivamente para seguir otorgando créditos educativos a más estudiantes, por lo que es fundamental que se acerquen.

“Estamos hablando de que por semestre recibimos entre 6 mil y 8 mil solicitudes de crédito, de las cuales todas son aceptadas. Si el estudiante cumple con los requisitos, el crédito será aprobado, pero obviamente estamos sujetos a la disponibilidad presupuestal, porque el crédito educativo es un fondo revolvente; es un recurso que sale de la misma aportación que hace el estudiante que tuvo crédito.

Cada peso que ingresa al crédito educativo es un peso que va destinado a apoyar a otro estudiante. Por esto es fundamental que, cuando alguien paga su crédito, esté ayudando a que otro estudiante pueda seguir estudiando”, dijo.

Cañez García anunció que los alumnos que tengan un atraso pueden acercarse y hacer un convenio para que se les retiren todos los intereses de su adeudo y conocer otras facilidades de pago.

Lo principal, dijo, es que cumplan con la responsabilidad adquirida al momento de solicitar el préstamo y que ayuden a más personas a tener el mismo beneficio.

Tal vez te interese: Becas y Créditos Educativos de Sonora cierra esta semana inscripciones para apoyos económicos, ¿Cómo aplicar?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados