Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / apoyos

Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad aumenta su apoyo a las personas discapacitadas con becaterapias

Esta Procuraduría ha resuelto 100 casos hasta la fecha y planea ayudar a más personas con discapacidad

Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad aumenta su apoyo a las personas discapacitadas con becaterapias

La Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad ha atendido un total de 100 casos, de octubre del año pasado a la fecha, siendo discriminación escolar y situaciones de abandono los más comunes, informó el titular de la institución, Cervando Flores Castelo.

Tenemos un registro de 100 casos atendidos, la gran mayoría resueltos, afortunadamente, y son por temas variados: discriminación en inclusión escolar, situaciones de cuidado y abandono, temas de atención clínica y de la salud también, son las más comunes”, detalló.

De estas 100 atenciones otorgadas, añadió, son menores de edad y adultos mayores los más afectados, debido también a la omisión de cuidados o problemas familiares, que los revictimiza.

Cuando hay una situación de disfuncionalidad, o la familia dispersa, sí se dificulta quién se haga cargo, pero la gente tiene que recordar que es obligatorio este cuidado, porque si no, caen responsabilidades hasta penales”, puntualizó.

Apoyan con becaterapias

Sobre la entrega de becaterapias a familias con hijos neurodivergentes o con discapacidad, Flores Castelo informó que se entregaron un total de 3 mil becaterapias, de 14 mil pesos cada una, a más de 2 mil familias sonorenses.

Son alrededor de 3 mil usuarios en todo el Estado, que vienen siendo casi mil más que el año pasado; el monto también es superior, el año pasado se entregaron 12 mil 500 y este año van a ser 14 mil”, festejó.

Estos apoyo, añadió, es exclusivo para las terapias físicas, académicas y conductuales de los beneficiados, lo que podría significar entre 4 y 6 meses de seguimiento.

Su beneficio es para niños y adultos con autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral, y abarca desde terapias de lenguaje, terapias psicológicas, neurológicas, conductuales, según requiera el paciente acreedor del apoyo.

Te puede interesar: Disminuyen camiones para usuarios con discapacidad en Hermosillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados