Presenta el INE Sonora plataforma digital sobre proceso judicial
Dicha herramienta informática es amigable y de fácil manejo.
![Presenta el INE Sonora plataforma digital sobre proceso judicial](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/5OKDCS7K4RHJRC53TOD3JFMVG4.jpg?auth=39709d13a9293d36d0d20151c787a361c516961c9761252d1f9a2341a14cd4fd&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
El INE Sonora realizó la presentación de una plataforma digital que busca informar a la ciudadanía sobre el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Verónica Sandoval Castañeda, vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del organismo electoral, explicó que dicha herramienta informática es amigable y de fácil manejo, por la cual se podrá conocer todo lo relacionado con el Proceso Electoral que se realizará el próximo 1 de junio.
En su presentación la funcionaria detalló que a través de la herramienta digital que ya está disponible, los sonorenses podrán conocer el diseño de las boletas electorales y los nombres de los candidatos y candidatas para el proceso.
Agregó que también se podrá conocer la ubicación de las casillas electorales seccionales y que ayudará a conocer información de la elección tanto a nivel federal como local.
Incluso, ya nos adelantamos con el IEE. Ya están los cargos que van a elegir para nivel local. Si a ustedes se les olvida o quieren checarlo, ahí está. Cada que señalen ese punto rojo, van a poder los cargos que se podrán votar.
“Van a poder ver la información que ustedes quieran y como gusten. Si ustedes activan las capas de las juntas del INE en Sonora y cada que seleccionen el cursor, ven el domicilio de la Junta Distrital, que son los domicilios donde se van a llevar a cargo los cómputos distritales en las siete oficinas del INE”, indicó.
Sandoval Castañeda enfatizó en que en la plataforma no se podrán ver los jueces y magistrados pertenecientes a San Luis Río Colorado, pues dicho municipio se sumará a los funcionarios que serán elegidos en Baja California, por su ubicación geográfica.
“Esta herramienta puede servir a todas y a todos porque es lo que cada quien quiera ver. Si yo quiero ver a qué municipios pertenecen (los candidatos), en dónde están ubicados y, en su momento, vamos a agregar los circuitos judiciales locales, una vez que ellos los aprueben”, aclaró.
La presidenta del INE en Sonora resaltó que la herramienta informática que se diseñó en la Junta Local, tiene la finalidad de promover la participación ciudadana, pero, sobre todo, el voto libre y razonado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí