Cofepris señala a empresa vinculada a Vicente Fox por venta ilegal de productos con CBD
Cofepris alertó sobre la venta ilegal de productos con CBD, señalando a la empresa Paradise, vinculada a Vicente Fox, por no cumplir con la regulación sanitaria

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización ilegal de productos con cannabidiol (CBD) en México, señalando a diversas marcas, entre ellas Paradise, empresa en la que el expresidente Vicente Fox es socio.
En 2023, varias tiendas de Paradise fueron suspendidas por no cumplir con la regulación sanitaria. Según Cofepris, la empresa vendía alimentos, suplementos, cosméticos y bebidas con ingredientes derivados del cannabis sin la debida autorización, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Te podría interesar: Rocha Moya se afilia a Morena: “Es un gusto recibir mi credencial de afiliación”
Cofepris considera ilegales estos productos
La autoridad sanitaria explicó que las marcas señaladas, incluyendo Paradise, comercializan productos con CBD, extracto de cáñamo, aceite de hemp y tetrahidrocannabinol (THC), sustancias que no cuentan con evaluación oficial en México para su uso en alimentos, bebidas o cosméticos.
Cofepris subrayó que:
- De acuerdo con la Ley General de Salud, el uso de cannabis y sus derivados está permitido únicamente con fines médicos y científicos, lo que significa que su venta en otros productos sin autorización es ilegal.
#COFEPRIS informa que los productos de las marcas #PARADISE, #DOCTORCBD, #JOINTME, #CBDFX, #TRYP, #CRAZYEATS y #KANABI, no están autorizados para su comercialización. Se desconoce el origen de sus ingredientes y las condiciones de fabricación.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) February 15, 2025
Consulta en: https://t.co/rkjelOYuqs pic.twitter.com/o8WRQQqrqr
¿Qué otros productos están bajo la mira de Cofepris?
Además de Paradise, Cofepris mencionó a otras marcas involucradas en la venta de productos no autorizados, como:
- Doctor CBD.
- Join’t Me.
- CBDFX.
- Tryp.
- Crazy Eats.
- Kanabi.
La dependencia reiteró que ninguno de estos productos ha sido evaluado ni aprobado, por lo que podrían representar un riesgo para los consumidores.
¿Qué medidas ha tomado Cofepris?
Desde la suspensión de tiendas de Paradise en 2023, Cofepris ha mantenido la vigilancia sobre la venta de productos con CBD en el país. La autoridad exhortó a la población a no adquirir estos productos y a denunciar su comercialización ilegal.
Cofepris aseguró que continuará con operativos para detectar y sancionar a las empresas que no cumplan con la normativa vigente, con el objetivo de proteger la salud pública.
Te podría interesar: Gobierno de México publicará respuesta de Google sobre el cambio de nombre del Golfo de México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Denuncian ‘aguaje’ disfrazado de mercado a medio construir en Rosarito
Denuncian pesca furtiva y comercialización ilegal durante la veda de especies marinas en Yucatán
Por esta razón no debes usar vapeadores: estos son los riesgos que advierte COFEPRIS
Cofepris emite alerta sanitaria por bótox adulterado