Es Alicia Enríquez la guardiana de la lechuguilla artesanal en la Sierra Álamos
Con dedicación y orgullo, ha mantenido viva la receta heredada de su bisabuelo, adaptándola a los tiempos modernos sin perder su esencia.

NAVOJOA, Sonora.- En lo más profundo de la Sierra de Álamos, Sonora, Alicia Enríquez resguarda un legado que ha perdurado por cuatro generaciones: La elaboración artesanal de la lechuguilla, un mezcal con historia que, según ella misma define, se toma despacio, besito tras besito.
Con dedicación y orgullo, ha mantenido viva la receta heredada de su bisabuelo, adaptándola a los tiempos modernos sin perder su esencia, pues desde pequeña, Alicia observó a su familia en el proceso de destilación, una práctica que ha sido parte de su identidad, pero fue hace cinco años cuando decidió dar un paso más allá y creó su propia marca: El Cimarrón.
Con este proyecto, embotelló por primera vez la lechuguilla de su familia y logró conquistar los paladares de los consumidores, tanto dentro como fuera de Sonora, destacó la mujer originaria de Álamos
La lechuguilla se toma despacio, porque si te la echas de jalón es pesada; se toma besito tras besito”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí