Unison abre registro para elegir nuevo rector: toda la comunidad universitaria podrá votar
La Unison inició el registro de aspirantes a la Rectoría bajo la nueva Ley 169, permitiendo el voto de toda la comunidad universitaria. La elección se llevará a cabo en abril de 2025

La Universidad de Sonora (Unison) inició el proceso de registro de aspirantes a la Rectoría bajo la nueva Ley 169 Orgánica, la cual establece un mecanismo de elección basado en el voto de toda la comunidad universitaria.
El registro de candidaturas comenzó el pasado lunes a las 9:00 horas y permanecerá abierto hasta el jueves 20 de febrero a las 19:00 horas. Hasta el momento, tres aspirantes han formalizado su inscripción en la contienda para encabezar la institución durante el periodo 2025-2030.

El Dr. Jesús Manuel Quiroz Castillo, presidente de la Comisión Electoral del Colegio Universitario, señaló que con la entrada en vigor de la Ley 169 en 2023, la elección del rector o rectora de la Unison se llevará a cabo mediante la participación de toda la comunidad universitaria.
Hasta el momento, hay tres aspirantes: dos hombres y una mujer. No se revelarán nombres para evitar considerarlo como publicidad anticipada, pero el registro sigue abierto y podrían sumarse más candidatos hasta el cierre de inscripciones este jueves.
Indicó Quiroz Castillo.
Precisó que estudiantes y docentes de las seis facultades en el estado—Hermosillo, Santa Ana, Navojoa, Nogales, Caborca y Cajeme—tendrán la oportunidad de elegir a la persona que encabezará la institución a través de una votación libre y secreta.

En la consulta universitaria, todos vamos a votar: maestros, alumnos y personal manual, a través de un voto libre y secreto. Una vez cerrada la votación, la Comisión Electoral determinará quiénes son las tres personas con mayor respaldo.
Explicó el presidente de la Comisión Electoral.
¿Cómo será el proceso?
El proceso contará con varias etapas. Tras el cierre del registro de candidaturas, el viernes 21 de febrero de 2025 la Comisión Electoral publicará la lista de aspirantes que cumplan con los requisitos.
Posteriormente, la Comisión Electoral, conformada por 13 miembros—seis maestros, seis alumnos y un representante del personal manual y de servicios de las seis facultades—dará a conocer el 27 de febrero la lista definitiva de aspirantes que participarán en la consulta a la comunidad universitaria.

A partir del 28 de febrero y hasta el 24 de marzo, los aspirantes podrán realizar su campaña de promoción, la cual incluirá la visita obligatoria a cada una de las seis facultades al menos una vez.
La consulta a la comunidad universitaria se llevará a cabo el 26 de marzo de 2025. Dos días después, se publicará la terna de los tres aspirantes con mayor votación, quienes pasarán al Colegiado Permanente de Asuntos Electorales. Finalmente, el 8 de abril se celebrará la sesión especial del Colegio Universitario, conformado por 138 representantes de la comunidad universitaria, en la que se elegirá al titular de la Rectoría para el periodo 2025-2030.
Te podría interesar: Alumnos de Derecho de la UNISON organizan “Libretón con causa”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Febrero 2025: Cinco planetas estarán visibles en cielo hermosillense sin necesidad de equipo especial
Revisan contratos y salarios del Staus a petición del sindicato
Realiza UNISON dinámica para concientizar sobre los peligros y efectos que conlleva conducir en estado de ebriedad
Aarón Grageda Bustamante se postula como candidato a la rectoría de la Universidad de Sonora