Buscarán 722 sonorenses un cargo en el Poder Judicial
A partir de esta semana se llevará a cabo la revisión del cumplimiento de requisitos.

HERMOSILLO, Sonora.- Un total de 722 sonorenses se registraron para participar en la elección de jueces y magistrados en junio de este año.
A través de un comunicado, el Congreso del Estado dio a conocer sobre los resultados donde 257 completaron su proceso de registro en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, mientras que en el Poder Ejecutivo y en el Poder Judicial culminaron su registro 210 y 255 personas, respectivamente.
El presidente del Congreso del Estado, Omar del Valle Colosio, expuso que a partir de esta semana se llevará a cabo la revisión del cumplimiento de requisitos.
Realmente hubo una gran convocatoria, pues muy agradecidos que haya habido una buena respuesta por parte de la ciudadanía aquí en el Estado de Sonora para tocar la puerta y registrarse en la plataforma del Comité de Evaluación del Poder Legislativo”, mencionó.
Del 18 al 25 de febrero, explicó, los comités revisarán a cada uno de los aspirantes para verificar que cumplan con la totalidad de los requisitos.
“Del 25 de febrero al 22 de marzo es el proceso en el que se llevarán a cabo las entrevistas y las reuniones con aspirantes para efectos de que cada poder pueda elegir hasta dos personas por cada puesto que se va a la elección en este año”, agregó.
Te puede interesar: Esto es lo que opina Claudia Sheinbaum sobre las elecciones del Poder Judicial
¡TOME NOTA!
Requisitos de aspirantes a rector en la Unison
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento.
- No menos de 35 años de edad y no más de 70 al momento de la asignación. Poseer título profesional legalmente expedido y contar con posgrado.
- Tener una antigüedad de cinco o más años al servicio de investigación y docencia de la Unison.
- Al registrar como aspirante debe estar laborando activamente en la Universidad de Sonora.
- Haberse distinguido de manera relevante en el ámbito profesional y tener reconocidos méritos académicos.
- No haber sido ministro de algún culto religioso.
- No haber desempeñado como dirigente de algún partido político por los menos los últimos cinco años.
- No tener denuncias de violencia doméstica, no estar inhabilitado, no ser deudor moroso alimentario, etc.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Acepta a 1 magistrado y 4 jueces someterse a proceso de elección en Sonora
Van 44 sonorenses inscritos como aspirantes para magistrados y jueces
Buscan más de 505 participar en elección judicial de Sonora
Ministra Loretta Ortiz será la última presidenta de la Primera Sala de la SCJN, antes de su desaparición en septiembre