Recién egresados batallan para conseguir empleo en Navojoa
En la última Feria del Empleo en Navojoa, se duplicó la afluencia de personas que buscaban trabajo.

NAVOJOA.- Conseguir empleo después de egresar de la universidad se ha convertido en un reto para muchos jóvenes en esta ciudad, donde la falta de experiencia sigue siendo la principal barrera para ingresar al mercado laboral, coincidieron jóvenes.
Esta situación ha obligado a varios profesionistas a migrar a ciudades fronterizas como Nogales en busca de oportunidades pues de acuerdo con testimonios de jóvenes egresados, la mayoría de las vacantes disponibles en la región exigen experiencia previa, lo que les dificulta conseguir su primer empleo.
Para mí ha estado bastante difícil; muchas veces no nos dan empleo por la falta de experiencia o por la distancia porque yo vengo de la comunidad de Camoa”, comentó Amalia Olívas, quien egresó de la licenciatura en Enfermería.
“Pero cómo conseguimos experiencia si nadie nos da la oportunidad”, se cuestionan algunos jóvenes, quienes con optimismo buscan poner en práctica sus conocimientos y desarrollarse en el mundo laboral como es el caso de Aurora Jacobo, recién egresada de la carrera de Arquitectura.
Sí ha sido dificilísimo porque si no adquieres experiencia laboral en la carrera se complica porque en todos lados piden experiencia”, mencionó.
Lucía Acosta, egresada de la carrera de Ingeniería en Tecnología de Alimentos, dijo que incluso algunos recién egresados están dispuestos a sacrificarse recibiendo menor salario de lo justo con tal de tener una oportunidad para adquirir la experiencia.
He batallado más que nada por la falta de experiencia y no muchas empresas dan la oportunidad a egresados; más allá del sueldo sería más que nada por la experiencia y no tanto por el sueldo”, abundó.
LAS OPORTUNIDADES
Aunque algunas personas han batallado para encontrar una ocupación por parte del gobierno se realizan actividades para ayudarlos a conseguir esa oportunidad como lo son las Ferias del Empleo, de las cuales de noviembre de 2024 a la fecha se han realizado tres en la entidad, señaló Andrea Ruiz Carrasco.
Hemos hecho dos ferias del empleo en lo que va de la administración del Secretario del Trabajo, David Fernando Soto Alday, la primera fue a finales de noviembre, luego arrancamos el año en San Luis Río Colorado y acaba de ser una en febrero en Navojoa”, detalló la subsecretaria de Promoción del Empleo de la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado.
En el caso de está última que se realizó en Navojoa, dijo que se esperaba a al menos 300 solicitantes, pero se duplicó la afluencia de personas que buscan empleo. Situación similar ocurrió en los otros municipios donde se realizaron las Ferias del Empleo.
Reconoció que como Secretaría del Empleo tienen una gran demanda y una meta federal para atender a unas 20 mil personas cada año, de las cuales se logró colocar en las Ferias del Empleo y en las Bolsas de Trabajo de dicha secretaría a unas 8 mil personas a nivel estatal, de las cuales 3 mil fueron en Navojoa.
El porcentaje de colocación es más bajo que el número de atención”, subrayó, “pero tenemos bastante demanda de trabajo y atención. El año pasado cerramos con más de 8 mil colocaciones a nivel estatal de esas 20 mil solicitudes”.
EN CRECIMIENTO
En el caso de Navojoa en los últimos años hay un crecimiento en la generación de vacantes sobre todo en el giro turístico y de maquilas, destacó, ya que se han construido algunos hoteles y negocios de estos giros.
Lo que más le ha pegado a Navojoa es el sector turístico, el sector turístico ha sido una bomba”, expresó, “la cuestión hotelera ha crecido mucho”.
De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en enero de este año se registraron 35 mil 698 empleos en el municipio de Navojoa, 611 más que en diciembre del 2024.
Por sector económico, la industria de la transformación registró más puestos de trabajo con 12 mil 022, según los datos, seguido por el comercio con 7 mil 875, servicios para empresas, personas y el hogar con 4 mil 207, agricultura, ganadería y pesca con 3 mil 926.
En la industria de la construcción se registraron 2 mil 982 empleos, servicios sociales y comunales 2 mil 728, transportes y comunicaciones 1,041, industria eléctrica y captación y suministro deagua potable 455 e industrias extractivas 462. Con respecto al salario promedio en Navojoa, el IMSS informó que fue de 462 pesos diarios, 24 más que el mes anterior.
También te puede interesar: El deterioro del empleo en México y Baja California: ¿Causas internas o externas?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí