Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / vivienda económica

Arranca Gobernador Programa de Vivienda para el Bienestar en Cajeme

El Gobierno federal proyecta construir 33,800 casas en Sonora durante el sexenio.

Arranca Gobernador  Programa de Vivienda para el Bienestar  en Cajeme

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Con la colocación de la primera piedra para la construcción de 328 viviendas en la colonia Maximiliano R. López de Cajeme, dio arranque el Programa de Vivienda para el Bienestar, que proyecta alcanzar la construcción de 33 mil 800 viviendas en Sonora durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, en presencia de Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, expresó que fue un día histórico para Sonora al ser seleccionado para dar inicio con este programa que le da un gran distintivo al frente a otros estados.

De las 328 casas a construir en Cajeme, dijo, 264 tendrán 60 metros cuadrados y 64 serán de 46 metros cuadrados a manera de departamentos.

La vivienda es una de las demandas más sentidas de la población, señaló el Ejecutivo, el rezago en este tema es una deuda histórica que ha dejado a miles de familias sin posibilidad de algo tan básico y necesario, lo que buscan ir erradicando con estos programas.

Contamos con doce predios, de los cuales once ya están aprobados por Sedatu… ¿Qué significa? Que ya cumplimos absolutamente todos los requisitos para ser incorporados en el programa de vivienda”, resaltó, “esos once predios suman 105 hectáreas, suficientes para construir y cumplir la meta de 33 mil 800 viviendas programadas en este sexenio para el Estado de Sonora”.

Señaló que sacarán el mayor “jugo” posible a este programa porque cada vivienda representa la tranquilidad y patrimonio de una familia sonorense.

Durante los próximos seis meses del programa esperan construir 4 mil 767 viviendas en todo Sonora, añadió, cifra que cada semestre buscarán incrementar.

También, indicó, se complementará la entrega de 30 mil escrituras, sumando un total de 63 mil 800 acciones en favor de la vivienda en Sonora.

Agregó que este programa dio arranque en Cajeme, pero se extenderá a Agua Prieta, Nogales, Guaymas, Navojoa y Empalme.

Vega Rangel destacó las gestiones realizadas por Durazo ante el Gobierno federal, lo que impulsó que Sonora se convirtiera en un Estado de vanguardia para permitir el acceso a una casa adecuada a toda la ciudadanía.

EL PROYECTO

El Programa de Vivienda para el Bienestar inició en Cajeme con la colocación de la primera piedra para la construcción de 328 viviendas.

  • 4,767 casas estiman se construirán en Sonora en los próximos 6 meses.
  • 33,800 viviendas estiman edificar en Sonora durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • 12 predios distribuidos en todo el estado se tienen, con 105 hectáreas de extensión, las que albergarán estas viviendas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados