Construcción de vivienda resolverá importante problema social: Conavi
Inicia en Cajeme el Programa de Vivienda para el Bienestar.

CIUDAD OBREGÓN, SONORA.- La construcción de viviendas vendrá a resolver uno de los problemas sociales más importantes de Cajeme y el País, y responde a una necesidad qué tiene décadas sin ser atendidos, afirmó Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en presencia del gobernador Alfonso Durazo.
Con la colocación de la primera piedra de la construcción de 328 viviendas en la colonia Maximiliano R. López de Cajeme, dio arranque ayer el Programa de Vivienda para el Bienestar, que proyecta alcanzar la construcción de 33 mil 800 viviendas en Sonora durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario federal compartió que de dicha cantidad de viviendas que se construirán en todo Sonora a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), 20 mil serán a cargo de Conavi, y el resto por Infonavit y Fovissste.
Se espera poder construir por lo menos un millón de viviendas en todo el País durante el actual sexenio, indicó, este mes de febrero inicia la obra de más de 22 mil viviendas en todo México, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales.
Los beneficiarios serán las familias que perciban menos de dos salarios mínimos por día, quienes podrán tener acceso a una vivienda subsidiada, resaltó, también se harán departamentos en renta a bajo costo para jóvenes estudiantes y trabajadores.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño detalló que se contempla la edificación de 328 viviendas en Cajeme, de un total de 4 mil 767 que se iniciarán en el primer semestre del año en Sonora.
En este programa se dará prioridad a las familias que perciban menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan, lo cual permitirá garantizar a la población de sectores vulnerables una vivienda adecuada y accesible, como un derecho y no más como un privilegio.
DESTACAN IMPORTANCIA
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, destacó la importancia del programa para garantizar el acceso a una vivienda digna a las personas que durante años, pese a sus esfuerzos, se han visto imposibilitados.
“Ahora es una nueva etapa que define la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con este compromiso nos presentamos hoy para arrancar estas viviendas.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, siempre nos manifestó el gran interés de impulsar el programa, siendo uno de los primeros estados en el País en hacerlo.
“Todo lo que ha aportado el Gobernador y los municipios hace tangible que sea aquí la primera piedra”, enfatizó la funcionaria federal.
La vivienda también hace comunidad, hace ciudad, dijo Vega Rangel, es un derecho que trasciende a otros derechos, como el trabajo y la educación.
“Viene una época mejor para la vivienda, hoy se dan las bases”, resaltó.

OTORGARÁN ESCRITURACIONES
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Iracheta Carroll, informó que mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar también se contempla una meta sexenal de otorgar 30 mil escrituraciones en el Estado, de las cuales 2 mil 500 se realizarán en este 2025.
El funcionario recordó que el Gobierno de Sonora es el único Estado que ha permitido tener una ventanilla notarial para trámites en el Registro Público de la Propiedad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí