Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Hermosillo

Maestros realizan paro de labores y exigen frenar la Ley ISSSTE 2025

Decenas de escuelas en todo el estado suspenden actividades mientras los docentes exigen frenar la nueva legislación

Maestros realizan paro de labores y exigen frenar la Ley ISSSTE 2025

HERMOSILLO, SONORA.- Con apoyo total de los padres de familia, maestros realizan paro de labores en decenas de escuelas de todo el estado para exigir un alto a la Ley ISSSTE 2025.

No tuvimos ni un solo alumno, los padres de familia estuvieron informados desde la semana pasada. Se les dio a conocer la inconformidad del magisterio por la Ley del ISSSTE y, como puede ver, ni un niño se acercó; hubo un total apoyo”, mencionó el maestro Manuel Quintero, docente de la institución.

El profesor explicó que esto no es un movimiento sindical ni tiene ningún fin político; es exclusivamente una lucha de trabajadores.

“Esto es por el engaño, más que nada. Se nos había dicho que se nos iba a bajar la jubilación a 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres, y resultó que todo era un engaño, prácticamente”, dijo.

“Ahora también quieren afectar el salario de los trabajadores que ganen más, y tampoco es justo. No es algo del magisterio, sino de todos los sectores federalizados”, puntualizó.

#Hermosillo | Con apoyo total de los padres de familia, maestros realizan paro de labores en decenas de escuelas de todo el Estado, para exigir un alto a la ley ISSSTE 2025. "No tuvimos ni un solo alumno, los padres de familia estuvieron informados, desde la semana pasada se led dio a conocer la inconformidad del magisterio, por la ley del ISSSTE y como puede ver, ni un niño se acercó, hubo un total apoyo", mencionó el maestro Manuel Quintero, docente de la institución. El profesor explicó que esto no es un movimiento sindical, ni tiene ningún fin político, es exclusivamente una lucha de trabajadores. "Esto es por el engaño, más que nada, se nos había dicho que se nos iba a bajar la jubilación, y a 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres, y resultó que todo era un engaño, prácticamente", dijo. "Ahora también quieren afectar el salario de los trabajadores que ganen más y tampoco es justo. No es algo del magisterio, sino de todos los sectores federalizados", puntualizó. 🎥Leonor Hernández

Publicado por EL IMPARCIAL en Lunes, 24 de febrero de 2025

Tal vez te interese: Se vuelca vehículo a la entrada de Hermosillo y causa cierre parcial de la carretera México 15

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados