Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Issste

Maestros protestan en Sonora y el País por reforma al Issste

Se unen cuatro entidades más, entre ellas Chihuahua y Guerrero.

Maestros protestan  en Sonora y el País  por reforma al Issste

Maestros de Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Guerrero y Sonora realizaron ayer manifestaciones para exigir desde la contratación de más personal en escuelas públicas hasta que no pase la reforma a la Ley del Issste, misma que se analizará esta semana en la Cámara de Diputados.

En Sonora, con el apoyo de los padres de familia, realizaron un paro de labores en decenas de escuelas.

No tuvimos ni un solo alumno, los padres de familia estuvieron informados; desde la semana pasada se les dio a conocer la inconformidad del magisterio por la Ley del Issste, y como puede ver, ni un niño se acercó. Hubo un total apoyo”, mencionó el maestro Manuel Quintero, docente de la primaria Faustino Fernández Aguilar, ubicada en Urbivilla Campestre en Hermosillo.

Decenas de planteles educativos en Cajeme suspendieron clases ayer como parte de la protesta nacional contra la reforma a la Ley del Issste 2025, la cual contempla aumentos en algunos impuestos y modificaciones en los requisitos para jubilaciones y pensiones.

En Nogales, de las 128 escuelas federales instaladas en los diferentes niveles educativos, 120 participaron en el paro laboral, informó Janett Zamora Mendívil, secretaria de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 28 (SNTE).

AJUSTE LEGAL

La Cámara de Diputados analizará esta semana la reforma a la Ley del Issste.

  1. Busca establecer que las cuotas y aportaciones del seguro de salud sean sobre el salario integrado, cuando rebase las 10 UMAS.
  2. Pretende captar mayores recursos para financiar la prestación de servicios médicos.
  3. Faculta al Fondo de la Vivienda del Issste para la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de casas para los burócratas.
  4. El Fondo de la Vivienda adquirirá, rehabilitará y construirá viviendas para ser vendidas o arrendadas a precios accesibles a burócratas y pensionados.

NO HUBO PARO: SEC

Al respecto, el secretario de Educación en Sonora, Froylan Gámez Gamboa, aseguró que no hubo ningún paro de labores, pero los padres de familia decidieron no enviar a sus hijos a clases.

Todos los maestros asistieron, las escuelas estuvieron abiertas. Las más de mil 700 escuelas federales tuvieron asistencia del 100% del personal docente. Fueron las mamás y los papás, en su mayoría, quienes decidieron no enviar a los niños y niñas a clases, pero el personal docente no estuvo en paro”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados