Fariseos de Sinaloa danzan en Cajeme
Se les puede ver mayormente en Navojoa, Cajeme, Hermosillo y Nogales, dijo, en menor cantidad en otros municipios de menor tamaño.

Ciudad Obregón.- Los fariseos que se ven por las calles de Cajeme son mayos, pero originarios del estado de Sinaloa, contrario a lo que muchas personas piensan, creyendo que son miembros de la etnia yaqui o mayo de Sonora, ya que estos últimos no suelen salir de sus pueblos originarios.
María Trinidad Ruiz Ruiz, directora del Centro de Culturas Populares e Indígenas en Cajeme, indicó que estos danzantes llegaron al municipio y recorren todo el estado desde el viernes posterior al Miércoles de Ceniza, es decir, el pasado.
Se les puede ver mayormente en Navojoa, Cajeme, Hermosillo y Nogales, dijo, en menor cantidad en otros municipios de menor tamaño.
“Estos fariseos provienen de distintos puntos: San Miguel, Mochicahui, Zapotitlán, Choix, El Fuerte y otros pueblos ceremoniales, desde donde parten para recorrer Nogales, Hermosillo, Obregón y otros municipios. Los yaquis y mayos solamente permanecen en sus pueblos, nunca fuera”, subrayó.
Explicó que los fariseos salen de sus pueblos a pedir limosnas en otros lugares porque en gran parte han perdido el sentido de la responsabilidad del cargo, que es de por vida y se otorga a algunos desde su nacimiento como una manda.
Aunque, mencionó, regresan a sus pueblos y entregan lo recabado fuera a sus autoridades tradicionales, desconoce por qué tienen permitido salir de sus comunidades a cumplir con sus mandas, ya que en Sonora esto no está permitido.
Los chapayecas del vecino estado, resaltó, tienen una vestimenta y ritual diferente a los que habitan en las comunidades de Sonora.
En Ciudad Obregón, añadió, se pueden ver mayos de Sonora en la zona urbana Luis Echeverría, porque vienen a participar en fiestas que ofrecen los miembros de la etnia que viven ahí en 11 ejidos pertenecientes a la tribu.
A detalle:
Los fariseos que se ven en las calles de Cajeme son de diversos pueblos de Sinaloa.
Los chapayecas de la tribu yaqui y mayo de Sonora, se mantienen en sus pueblos originarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí