Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Cerdo

Buscan bajar importación de la carne de cerdo

Porcicultores mexicanos pretenden fortalecer la producción al interior del País

Buscan bajar importación de la carne de cerdo

HERMOSILLO, SONORA.- Los porcicultores mexicanos consiguieron el respaldo del Gobierno federal para reducir la importación de la carne de cerdo y fortalecer la producción al interior del País, reveló el director general de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora.

Hermenegildo Santiesteban subrayó que los agremiados sonorenses están contentos con la postura que dio el Gobierno federal en torno a la importación de carne de cerdo a México, pues eso ha afectado la economía de los productores mexicanos.

Informó que entre enero y febrero de este año aumentó la producción que se importó al País en 13.88% con relación al mismo periodo de 2024. En enero de 2024 fueron 114 mil 261 toneladas y este año 130 mil 115 toneladas, es decir 15 mil 853 más.

Los porcicultores sonorenses estamos muy contentos de esta postura muy clara de parte del Gobierno federal, consideramos que el objetivo de buscar consumir más cerdo nacional y menos importado es esencial para la seguridad alimentaria de México”, indicó. Al producir más carne de cerdo en los estados, como en el caso de Sonora, dijo, se abrirán más vacantes de empleo en las zonas rurales donde se ubican las granjas porcícolas y en las ciudades donde están los rastros"

“Se refuerza también el círculo virtuoso con los agricultores y otros componentes de las economías locales al haber más compras de insumos, Sonora por sus prácticas modernas y tecnificadas cuenta con un modelo de producción altamente sustentable, que permite retomar el crecimiento contribuyendo al desarrollo de las comunidades”, destacó.

En el estado, agregó, hay un gran interés de parte del gobernador Alfonso Durazo Montaño y los secretarios de Agricultura y Economía y Turismo, Célida López y Roberto Gradillas, respectivamente, de trabajar hombro con hombro con los porcicultores, lo cual han compartido a nivel federal, con lo que se han logrado importantes avances.

“La parte de la Unión de Porcicultores se encuentra trabajando en mantener y mejorar los logros en bioseguridad en el estado”, finalizó.

Tal vez te interese: Localiza AMIC con vida a tres personas privadas de la libertad en Ures

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados