Recibe Oomapas Navojoa 60 reportes al mes por tomas clandestinas
El 40% del agua potable que se extrae se pierde en fugas y tomas clandestinas, indican.

NAVOJOA, Sonora.- Cada mes, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) recibe hasta 60 reportes de tomas clandestinas en colonias de la periferia de la ciudad, lo que contribuye a la pérdida del 40% del agua extraída, reveló Artidoro Lagarda Yescas.
El problema de las tomas clandestinas es una constante en las colonias de las orillas de la ciudad, y cada mes recibimos alrededor de 60 reportes de conexiones ilegales”, indicó el director del Oomapasn.
Explicó que el 40% del agua potable que se extrae se pierde en fugas y tomas clandestinas, fenómeno que afecta a todos los organismos operadores y en el caso de Navojoa es necesario resolver para eficientes el uso del vital líquido.
“A estas pérdidas les llamamos físicas, e incluyen fugas y conexiones irregulares. Siempre estamos en el rango del 40% del agua extraída que se va en pérdidas físicas”, detalló.
Para combatir este problema, dijo que Oomapasn realiza patrullajes y que pronto reforzará la vigilancia con más motocicletas. Además, destacó que la ciudadanía ha mostrado mayor disposición a denunciar estos casos.
Sobre las sanciones, mencionó que las multas por este tipo de prácticas van desde los 100 hasta los mil salarios mínimos.
Es un problema que todos los organismos estamos combatiendo constantemente, buscando detectar fugas y mejorar la medición del consumo, lo cual es un reto en Navojoa debido al tema del manganeso”, puntualizó.
Te puede interesar: Rechazan ciudadanos aumentos del agua y predial en Navojoa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí