Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Educación en Sonora

CEDH y SEC colaboran para erradicar la violencia en planteles educativos y garantizar la seguridad de todos los niños, niñas y jóvenes del estado

CEDH y SEC planean capacitar a casi 5 mil miembros del personal educativo de Sonora para prevenir y atender cualquier tipo de violencia.

CEDH y SEC colaboran para erradicar la violencia en planteles educativos y garantizar la seguridad de todos los niños, niñas y jóvenes del estado

Para erradicar la violencia en las escuelas y prevenir casos de bullying o acoso escolar, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría de Educación y Cultura firmaron un convenio de colaboración para capacitar a casi 5 mil miembros del personal educativo en Sonora en protocolos de acción que garanticen la seguridad de todos los niños y jóvenes del estado.

Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura en el estado, resaltó que este programa se aplicaría en más de 4 mil 300 escuelas de educación básica y capacitaría a 4 mil 965 personas, entre maestros, jefaturas escolares y prefecturas, para que el próximo ciclo escolar todos los planteles cuenten con personal preparado para prevenir y atender cualquier forma de violencia.

Esto, más que una alianza, es un paso firme en la ruta de fortalecer los espacios seguros, respetuosos y libres de violencia para nuestros niños y adolescentes en más de 4 mil escuelas, entre públicas y privadas, porque también van a participar escuelas particulares”.

“Queremos que cada escuela sea un espacio donde todos los estudiantes puedan aprender y convivir sin miedo, sin exclusión, sin agresión, pero sabemos que en la realidad a veces no sucede. Por eso es nuestra obligación hacer lo que hacemos hoy en más de 4 mil 300 escuelas, en más de 600 jefaturas y supervisiones escolares, que van a estar capacitándose hasta que concluya el ciclo escolar”, detalló.

Las capacitaciones, comentó, van a enfocarse en los protocolos y lineamientos de atención actualizados el año pasado, así como en las formas de violencia dentro de los planteles y cómo identificarlas.

Te puede interesar: Inician inscripciones en línea para alumnos de nuevo ingreso a preparatorias en Sonora: fechas y requisitos

El curso está desarrollado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Educación y Cultura, la Subsecretaría de Educación Básica y otros organismos ciudadanos.

Es un programa sólido, integral, con todo el enfoque de los derechos humanos, y dividido en tres módulos que nos van a permitir reconocer y comprender los derechos de las infancias a una educación libre de violencia y con protección integral”, explicó.

Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, expresó que este convenio no solo representa una unión en pro de la protección de las infancias, sino también un precedente en la importancia de la protección de los derechos humanos y la nueva forma en que va a trabajar la CEDH.

“En 30 años de la historia de la Comisión en el estado se habían emitido menos de 140 medidas cautelares, es decir, 7 medidas cautelares al año, y recomendaciones que no llegaban a ningún lado”.

En estos tres años hemos emitido más de 800 medidas cautelares, cuyo efecto ha sido encontrar a 75 personas desaparecidas, otorgar protección inmediata en casos de violencia contra la mujer y lograr que 80 personas privadas de la libertad accedan de inmediato a servicios de salud.

“Entre estos, además, hay 100 casos de violencia escolar en los que, debo reconocer, hemos trabajado en coordinación muy sensible con la Secretaría de Educación, y ninguno ha sido necesario concluir con una recomendación, porque se han atendido y restablecido la protección de los derechos de los menores”, destacó.

Rentería Barragán invitó a todas las personas que consideren que sus derechos han sido vulnerados a acercarse a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde serán atendidos y escuchados con una forma de trabajo diferente, basada prioritariamente en la protección de sus derechos.

Te puede interesar: Sheinbaum revisará carretera de Bavispe en su visita a Sonora; Alfonso Durazo la acompañará

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados