Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Madres Buscadoras de Sonora

Denuncia Ceci Flores presunto profanado de tumbas para esconder restos de desaparecidos en panteón de Cd. Obregón, Sonora

En un video, mostró una tumba alterada con restos embolsados, señalando que la información proviene de una fuente anónima.

Denuncia Ceci Flores presunto profanado de tumbas para esconder restos de desaparecidos en panteón de Cd. Obregón, Sonora

CAJEME.- Ceci Flores, líder de Madres Buscadoras de Sonora, ha denunciado a través de sus redes sociales el presunto profanado de tumbas para esconder cuerpos de desaparecidos en el panteón del Carmen, ubicado en Ciudad Obregón, Sonora.

En un video difundido a través de sus cuentas de Facebook y X (antes Twitter), se muestra una tumba abierta, presuntamente alterada para introducir restos humanos embolsados y amarrados.

Flores aclaró que esta información proviene de una fuente anónima y expresó su indignación al señalar que “la maldad no tiene límites”.

Además, hizo un llamado urgente a las familias que tienen seres queridos sepultados en este panteón para que verifiquen que las tumbas de sus familiares no hayan sido profanadas.

Quienes tengan seres queridos enterrados en el panteón del Carmen en Obregón, Sonora, deberían ir a verificar que no hayan escondido la tranquilidad de otras familias en las tumbas”, escribió en la publicación.

Esta denuncia se suma a las múltiples alertas que el colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha realizado sobre el uso de fosas clandestinas y otras formas de ocultamiento de víctimas de desaparición forzada en el estado y en otras partes de México.

Flores también ha señalado que las autoridades estatales y federales suelen ignorar los hallazgos del colectivo, ya que estos exponen una realidad que muchos prefieren ocultar. Según sus declaraciones, en el 90% de los casos de desaparición hay alguna autoridad involucrada, lo que refleja la prevalencia de la impunidad en el país.

La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora señala la nueva forma de desaparecer restos humanos del crimen organizado

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fundado en 2019, ha documentado cientos de casos de desapariciones, muchos de los cuales han llevado al hallazgo de restos humanos en fosas clandestinas, cementerios y viviendas abandonadas.

De acuerdo con la activista, este caso resalta los nuevos método

s del crimen organizado para ocultar sus crímenes, utilizando incluso tumbas ya existentes para esconder los restos de sus víctimas.

Nadie buscaría en un panteón, por eso ahora profanan las tumbas para meter en bolsas y amarrados, los restos de los desaparecidos”, señaló.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados