Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / rectoría de la Unison

No se han presentado impugnaciones a resultados de consulta universitaria para elegir a Titular de Rectoría de la Unison

La terna no oficial está conformada por Dena Camarena, Cuauhtémoc González y Aarón Grageda.

No se han presentado impugnaciones a resultados de consulta universitaria para elegir a Titular de Rectoría de la Unison

Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento de esta publicación, no se han presentado impugnaciones a los resultados de la consulta universitaria. De mantenerse esta situación, la terna no oficial que pasará a la votación del Consejo Universitario para elegir al próximo rector de la Universidad de Sonora está conformada por Dena María Camarena Gómez, Cuauhtémoc González Valdez y Aarón Grageda Bustamante.

Así lo informó Jesús Manuel Quiroz Castillo, presidente de la Comisión Electoral de la institución, quien aclaró que los resultados aún no son oficiales. Explicó que el reglamento establece que será hasta el día de mañana cuando el comité evalúe si se presentó algún recurso o impugnación y lo valore.

Los resultados, sin hablar de la palabra terna oficialmente, porque eso será hasta mañana, son la doctora Dena Camarena, con 39.55% de los votos; el doctor Cuauhtémoc González, con 28.70%; y el doctor Aarón Grageda, con 19.56%

Tenemos todo el día para recibir estos recursos (impugnaciones), pero hasta ahora no han informado que haya llegado alguno. Tenemos guardias en la Comisión Electoral, pero no se ha reportado la recepción de ninguno por el momento”, reiteró.

El docente celebró la participación histórica registrada en el proceso, con una votación del 45.76% de la comunidad universitaria, que incluyó la participación de 14 mil 789 alumnos, mil 143 trabajadores administrativos y mil 790 académicos.

Asimismo, reconoció a los departamentos que tuvieron mayor participación en las votaciones, algunos de los cuales superaron el 90% de su población.

Los que tuvieron mayor participación fueron el Departamento de Ciencias Administrativas y Agropecuarias de Santa Ana, con un 96.42%. En el caso de los académicos, también destacó Santa Ana, con el 71.84% de los maestros.

“Otros departamentos con alta participación fueron Ciencias Económico Administrativas, donde más del 90% de los alumnos votó, y Ciencias Sociales, donde casi el 90% de los estudiantes participaron”, detalló.

Tras este proceso y la publicación oficial de la terna el día de mañana, los tres candidatos seleccionados tendrán hasta el 31 de marzo para entregar su propuesta de trabajo en extenso, con un documento de diez hojas detallando su plan de acción.

Posteriormente, ese documento será presentado ante el Consejo Universitario en una sesión especial que se celebrará el próximo 8 de abril, en la que se procederá a la ronda de votación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados