Carretera Bavispe a Casas Grandes costará mil 859 millones y estará lista a finales de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum junto al gobernador Alfonso Durazo arrancan oficialmente la obra que unirá a Sonora y Chihuahua.

BAVISPE, SONORA.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfonso Durazo Montaño arrancaron de manera oficial la obra que unirá a Bavispe, Sonora con Nuevo Casas Grandes, Chihuahua mediante una carretera de 67 kilómetros.
La mandataria, en su segunda visita oficial a la entidad, indicó que esta obra es un compromiso a realizar en este año con una inversión de mil 859 millones de pesos para beneficiar a 115 mil 835 habitantes.
Indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le encargó concluir esta obra, porque finalizó su sexenio y no le alcanzó el tiempo para terminarla.
Y en esas visitas (a Sonora con el presidente Andrés Manuel López Obrador) me dijo: ‘Te tengo que encargar algo muy importante. Me llevo algunos pendientes, pero un pendiente que le prometí al pueblo de Sonora es la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes”,
“Hoy lo que venimos anunciar es que ya se está haciendo la carretera, no que la vamos hacer sino que ya se está haciendo la carretera”, dijo.
La carretera tiene 181 kilómetros de longitud, de los cuales 67 son en construcción, 18 kilómetros en Sonora y 49 en Chihuahua. A esto se le suman 114 kilómetros de conservación entre Janos y Casas Grandes.

DETALLES DE LA OBRA
La carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, estará lista a finales de este año, de acuerdo con el Gobierno federal.
- 1,859 millones de pesos será su costo.
- 181 kilómetros de longitud y de estos van a ser 67 kilómetros de construcción: 18 kilómetros en Sonora y 49 en Chihuahua.
- 114 kilómetros de conservación que ya se iniciaron entre Janos y Nuevo Casas Grandes.
- 2 carriles; se construirán 7 puentes y 2 entronques.
- 5,577 empleos se van a generar con la obra.
Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes
AGRADECE A AMLO
El gobernador Durazo recordó, al igual que Sheinbaum, que la propuesta de esta obra surgió en el marco de la inauguración de la carretera Agua Prieta-Bavispe, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el compromiso de construir esta vía.
Ahora resulta que, después de esperar siglos, no sólo tenemos una carretera, vamos a tener dos. Ese es el motivo que nos convoca el día de hoy: Poner la primera piedra, echar a andar, dar el banderazo de salida a la construcción de la carretera que unirá a Bavispe con Nuevo Casas Grandes. Y esta es la Cuarta Transformación: Un movimiento y un Gobierno emanado de la Cuarta Transformación que se preocupa por la gente”, indicó.
Chihuahua y Sonora estarán conectados a través de esta carretera, mencionó, lo que también permitirá eficientar el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas.
PROMETE SHEINBAUM REGRESAR A INAGURAR LA CARRETERA ESTE AÑO
La presidenta Claudia Sheinbaum prometió regresar a Sonora para inaugurar la carretera de Bavispe a Nuevo Casas Grandes programada a terminar a finales de este año.
La titular del Ejecutivo federal y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, cerca de las 13:00 horas de ayer, arrancaron de manera oficial la obra que unirá a Bavispe, Sonora con Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, con una carretera de 67 kilómetros de extensión.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, confirmó que el periodo de ejecución de la obra es de un año, es decir, está para concluirse a finales de 2025.
Este proyecto requirió una inversión de mil 859 millones de pesos para la ampliación de una carretera de 67 kilómetros de extensión: 18 en el lado de Sonora y 49 en Chihuahua.
Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso pactado en su primer mensaje a la Nación, cuando la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes fue incluida en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera del Gobierno de México.
No solamente es para poder comunicar y conectar a Sonora con Chihuahua y a todas las comunidades que están alrededor de la carretera, sino que es inversión pública; es decir, son recursos del pueblo que se pagan como impuestos para regresárselos al pueblo de México. Es otra forma de desarrollo para nuestro País, que se recupera con la Cuarta Transformación”, señaló.

GENTE ANSIABA OBRA
El gobernador Durazo comentó que le da mucho gusto estar en su tierra para dar el banderazo a la carretera que la gente ansiaba desde hace siglos.
Por aquí pasaron, fueron y vinieron políticos comprometiéndonos la carretera Casas Grandes a Bavispe y ninguno cumplió”, declaró.
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue quien la comenzó, aseguró, y ahora tendrán dos carreteras, la de Agua Prieta a Bavispe y de Bavispe a Nuevo Casas Grandes.
“Dar el banderazo de salida de la carretera que unirá a Bavispe con Nueva Casas Grandes, esa es la esencia de la Cuarta Transformación”, dijo Durazo.
Destacó que con esta infraestructura de Sonora al reducir el tiempo de trayecto de 6 a 8 horas cuando la brecha era mala, a una hora con 30 minutos, con rúas como la que conecta con Agua Prieta, y próximamente la que enlazará al Estado con Nuevo Casas Grandes.

DINAMIZARÁ LA ECONOMÍA
Esto dinamizará la economía de toda la región, el intercambio comercial, el incremento de turismo y de visitantes.
Añadió que la primera gestión que se hizo para construir esta carretera, data de 1933, cuando un grupo de ciudadanos solicitó al Gobierno del Estado y le respondieron que le enviaban 500 pesos para crear un fondo para realizar esta obra.
Ese fondo que efectivamente se construyó, desapareció en 1992, el Gobierno del Estado, aquel Gobierno del Estado, hagan memoria, quién sabe dónde lo dejó, lo desapareció, y la carretera como la comenzamos en 1933”, relató.
Fue gracias a la transición histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo suya este proyecto, señaló, que ahora se acabó la espera.
En la ceremonia de arranque de obra estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; Juan Carlos Fuentes, subsecretario de Infraestructura de la SICT.
También Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales; y Conrado Durazo Montaño, presidente municipal de Bavispe.
Los impuestos que antes se condonaban a los grandes contribuyentes, hoy se destinan a obras y proyectos en beneficio del pueblo. Un claro ejemplo es la carretera que el día de hoy se está arrancando”, carretera se dinamiza la economía en la Sierra, indicó Carlos Torres Rosas, coordinador de programas para el Bienestar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Planean construir 4,500 viviendas en BC este año
Claudia Sheinbaum presenta estrategia deportiva nacional para combatir la violencia y las adicciones: anuncia carrera por la paz y clase de box masiva
Canjean armas por electrodomésticos como parte de la campaña ‘Sí al desarme y sí a la paz’ este lunes en Chiapas
Invierte Sempra 3 mil 550 mdd en BC