Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Colectivos

Colectivos de Sonora piden un “pacto de no agresión” para buscar a sus desaparecidos

Colectivos de búsqueda en Sonora piden al crimen organizado un “pacto de no agresión” para rastrear a sus seres queridos sin temor a represalias, en un esfuerzo desesperado por encontrar a sus desaparecidos.

Colectivos de Sonora piden un “pacto de no agresión” para buscar a sus desaparecidos

Clamor de las madres buscadoras

Sonora. — Varios colectivos de búsqueda en el desierto de Sonora, provenientes de Altar, Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, han hecho un llamado urgente al crimen organizado para solicitar un “pacto de no agresión” que les permita continuar con la localización de sus seres queridos sin temor a represalias, según El Universal.

Las Madres Buscadoras de Caborca y Altar anunciaron que este lunes 31 de marzo saldrán a buscar a sus desaparecidos sin seguridad ni protección, recorriendo el Cerro de Las Antenas, Del Humo o del Arenoso, por la brecha del basurón. A través de redes sociales, han pedido que se les respete la vida y que se les deje realizar su labor.

Una súplica por la paz

Con mensajes cargados de desesperación, las integrantes de los colectivos han dejado claro que su única intención es encontrar a sus familiares, no buscar culpables.

Te puede interesar: Lilly Téllez deja zapatos en el Congreso para Noroña y Sheinbaum en apoyo a madres buscadoras

Le hacemos un llamado a la comunidad que andaremos por esos lugares, pedimos ‘alto al fuego por un día’, que no nos dañen, sólo somos Madres Buscadoras,

—  expresaron en un comunicado.
Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Otras agrupaciones, como Misioneras Buscadoras de Magdalena, también han solicitado el mismo pacto de no agresión antes de salir a búsqueda este domingo 30 de marzo.

Mensajes dirigidos a la delincuencia

Los llamados de auxilio han trascendido más allá de Sonora. Colectivos de búsqueda en San Luis Río Colorado y Mexicali, Baja California, han colocado lonas en los límites fronterizos pidiendo al crimen organizado que les permitan rastrear en paz.

Tú puedes apoyarnos en el ‘Pacto de no agresión’ dándonos información de dónde podemos encontrarlos. Súmate a la causa y mándanos un mensaje anónimo,

—  señala uno de los mensajes difundidos.

También te puede interesar: En Sonora también hay crematorios o campos de exterminio, pero las autoridades se niegan a reconocerlos, denunció una madre buscadora

Entre los grupos que han sumado su voz a esta petición están Puerto Peñasco Buscando a Jonás, Buscando a Luis Alan y el Colectivo Buscadoras de Altar, Sonora, quienes exigen que se respete su labor humanitaria y se les permita seguir buscando a sus desaparecidos sin miedo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados