Productores del Valle del Mayo podrían considerar cultivos de baja demanda de agua
La escasez de agua sigue siendo un desafío para el sector agrícola de la región.

NAVOJOA, Sonora.- Si el Gobierno mantiene buenos precios de garantía, productores del Valle del Mayo manifestaron que podrían optar por sembrar más cultivos de baja demanda hídrica, como el cártamo, en el próximo ciclo agrícola.
La decisión, añadieron, también dependerá de la disponibilidad de agua, pues la escasez sigue siendo un desafío para el sector agrícola de la región.
Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Consejo Directivo del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, explicó que si persisten las dificultades por la falta de agua y continúan los incentivos, los productores podrían incrementar la superficie dedicada a este cultivo, que requiere menos riego en comparación con otros como el trigo o el maíz.
En el Valle del Mayo se sembraron 10 mil hectáreas de cártamo, apuntó, pero el área podría aumentar el próximo año si la disponibilidad de agua sigue siendo limitada y si los precios de garantía permiten que sea una opción rentable para los agricultores.
Sería establecer mucha más área de cártamo el próximo año si siguen los apoyos y si se dificulta el agua; depende la cantidad de agua lo que se va a destinar para los diferentes cultivos”, afirmó.
Aún es temprano para pensar en el mosaico de cultivos para el ciclo 2025-2026, recalcó, pero como Distrito de Riego buscarán hacer un buen plan de cultivo y de manejo del agua.
Primeramente que llueva, tener agua es lo importante y teniendo agua hacemos un plan de cultivo, haciendo un buen plan de manejo del agua”, enfatizó.
Te puede interesar: Califican ciclo agrícola 2024-2025 como el peor en el Valle del Mayo de los últimos 68 años, ¿Por qué?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí