Sonora está en ‘top 5’ de estados con mayor ánimo de invertir
Los principales obstáculos para invertir este año son la incertidumbre económica y política, tanto en la entidad como en el país.

Sonora se posicionó en el ‘top 5’ de los estados con mayor ánimo de invertir en este momento, al cerrar con un 43.1% de aceptación de los socios, sólo por debajo de Coahuila con 64.4%, Puebla con 57.4% y Quintana Roo con 43.8%.
Los estados con menos ánimos para invertir en 2025 comparado con 2024 son: Nayarit con 20.7%, Durango con 22.4%, Aguascalientes con 22.4% y Sinaloa con 28%, este último derivado de la violencia que azota en esa zona.
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, en conferencia de prensa virtual, informó que de acuerdo con los resultados DATA Coparmex, Sonora está en el lugar número cuatro con más ánimo para invertir hoy en día.
Señaló que los principales obstáculos para invertir este año con relación al anterior en la entidad y el resto del País son: La incertidumbre económica y política, así como los problemas de inseguridad que enfrentan en diferentes puntos como Sinaloa.
Estos datos confirman que el ánimo para invertir está en niveles bajos por la incertidumbre económica, política y el problema de inseguridad. El 38.3% de los socios considera que es buen momento para realizar inversiones, similar a las cifras del 2020, con una disminución 12.8 puntos porcentuales con el 2023 qué llego arriba del 51%”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí