Alertan por aumento de arañas y alacranes con el calor en Hermosillo: ¿dónde se esconden?
Hermosillo, Sonora.- Las viudas negras y arañas violinistas representan un riesgo por su potente veneno, mientras que los alacranes son la principal causa de hospitalizaciones por animales venenosos.

La presencia de arañas y alacranes en Hermosillo tiende a aumentar con el calor y, especialmente, durante la temporada de lluvias, advirtió el Dr. Alf Meling, profesor e investigador de la Universidad de Sonora, especializado en animales venenosos.
El especialista señaló que existen dos linajes de arañas en la región que pueden ser mortales: la viuda negra (Latrodectus spp.) y la violinista (Loxosceles spp.), cuyos venenos pueden causar reacciones graves si no se recibe atención médica oportuna. La primera se reconoce porque tiene manchas rojas, anaranjadas o blancas en el abdomen, y la otra tiene una mancha en forma de violín sobre el dorso.
Precisó que estos arácnidos están presentes durante todo el año en la capital sonorense, pero se incrementa considerablemente en las temporadas de mayor precipitación, como a partir de julio y agosto, cuando inician las lluvias más intensas.
La viuda negra tiene un veneno neurotóxico y puede ocasionar la muerte, mientras que el de la violinista es hematotóxico, destruye el tejido y también puede llegar a ser letal”, advirtió.
Meling resaltó que, a diferencia de otras arañas, la viuda negra y la violinista no suelen huir cuando se sienten amenazadas, lo que las hace especialmente peligrosas.
Por otro lado, mencionó que la araña lobo (Lycosidae) también suele aparecer en los hogares, pero, a diferencia de las anteriores, trata de escapar. En caso de picadura, generalmente no representa un riesgo grave para las personas, aunque en algunos casos puede provocar fiebre. Muerden cuando por accidente las molestamos.
La araña lobo puede causar fiebre ocasionalmente. Se ve grande y da miedo, pero huye. La viuda negra y la violinista no huyen, por eso son tan peligrosas”, comentó.
Agregó que las tarántulas, uno de los arácnidos más grandes del desierto de Sonora, poseen veneno y colmillos grandes, pero su picadura solo provoca hinchazón o comezón, sin representar un peligro mortal.
Alacranes, otro peligro latente
El profesor del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Dictus) de la Unison resaltó el riesgo de las picaduras de alacrán, ya que son la causa principal de la mayoría de los ingresos hospitalarios por animales venenosos.
El grupo de los alacranes sí cuenta con algunas especies peligrosas que pueden causar la muerte”, indicó. “Durante todo el año provocan problemas, llevan gente al hospital e incluso pueden ser mortales. La gran mayoría de los pacientes atendidos por picaduras de animales venenosos han sido afectados por alacranes”.

¿Dónde se esconden?
El Dr. Alf Meling alertó que viudas negras, arañas violinistas y alacranes suelen esconderse tanto dentro como fuera de los hogares, en rincones oscuros y húmedos, así como en jardines.
Explicó que las arañas violinistas se pueden ocultar en roperos, por lo que es importante limpiar y revisar la ropa y calzado acumulada antes de manipularla para evitar picaduras. Las viudas negras no son temerosas y hacen sus telarañas en una diversidad de lugares.
A los alacranes los encontramos afuera y adentro de las casas, en los jardines. Lo mismo sucede con la viuda negra y la violinista, que pueden esconderse en sus nidos bajo troncos de madera, objetos acumulados, closets y cualquier rincón”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí