Inauguran Expo Minera 2025 en Cananea
El evento busca proyectar el potencial del sector y abrir sus puertas a la ciudadanía

CANANEA, SONORA.- Con un llamado a fortalecer la relación entre la industria minera, la sostenibilidad ambiental y la comunidad, fue inaugurada ayer la Expo Minera Cananea 2025, que este año amplió su programa técnico, comercial, educativo y social.
El encuentro busca proyectar el potencial del sector y abrir sus puertas a la ciudadanía, comentó Héctor Ortiz Culebro, presidente de la Asociación de Mineros de Sonora (Amsac), institución que organiza el evento, catalogado como el tercero más importante en su tipo en el País.
Este festival tiene un propósito claro: fortalecer los lazos entre nuestra comunidad y el sector minero. Mediante el arte, la cultura y el diálogo, buscamos resaltar el impacto positivo de la minería en el desarrollo regional y fomentar el orgullo y el sentido comunitario de pertenencia”.
“Cananea nos recibe por quinta vez consecutiva, invitándonos a compartir conocimientos, intercambiar experiencias y aprovechar esta nueva oportunidad para acercar aún más la industria a la comunidad”, subrayó.
El directivo destacó la importancia de la Expo Minera como una evolución del tradicional Seminario Minero que ahora tiene mayor alcance ante los retos actuales del sector, como la sostenibilidad ambiental y la incertidumbre jurídica.
“Estas dificultades también nos brindan una oportunidad para avanzar hacia una minería más responsable, inclusiva y sustentable, que, además de generar desarrollo económico, respete los derechos de las comunidades y el entorno”, consideró.
La Expo, que representa una plataforma para discutir soluciones, crear negocios y colaboraciones entre empresas, cuenta este año con tres ejes fundamentales, explicó, que son la Exposición Comercial, el Centro de Negocios y el Festival “Viviendo la Minería”.

RECIBIRÁN A MÁS DE 2 MIL VISITANTES
En más de 7 mil metros cuadrados de exposición se recibirán a más de 2 mil 500 visitantes por día que podrán recorrer la exhibición de más de 180 empresas nacionales e internacionales, mientras que se prevén más de 800 reuniones comerciales.
Por primera vez, comentó Ortiz Culebro, el festival ofrece actividades culturales, conciertos y eventos deportivos, buscando integrar a las familias y fortalecer el sentido de comunidad.
“Para esta edición, hemos pensado en un evento que no solo atraiga a mineros o a aquellos vinculados directamente con la minería, sino que también sea un espacio para las familias de los expositores, asistentes y empresas, así como para personas de todo el estado y el país”, resaltó.
Carmen Esmeralda González Tapia, alcaldesa de Cananea, observó la importancia del potencial minero del municipio para Sonora, México y el mundo, pero especialmente para los habitantes de esta localidad.
“Bienvenidos a esta tierra minera, a La Cananea, donde por primera vez se está viviendo esta gran Expo Minera y con ella le estamos dando paso a un nuevo rumbo entre minería y comunidad”, aseguró.
El presídium inaugural del evento estuvo conformado por Héctor Ortiz Culebro, presidente de la Amsac; Julián Chavira, director de Operaciones de Grupo México; Lorenia Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería del Senado de la República e Iris Sánchez Chiu, presidenta de la Comisión de Minería del Congreso de Sonora.
La Expo Minera Cananea 2025 continuará este jueves con un amplio programa de charlas técnicas, paneles y conferencias magistrales, así como con los eventos deportivos, culturales y sociales, la exposición comercial y dará inicio el encuentro de negocios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí