Extienden registro para nuevo ingreso a las Escuelas Normales y la UPN
La nueva fecha límite es el próximo miércoles 9 de abril

HERMOSILLO, SONORA.- Para dar oportunidad a que los aspirantes a ingresar a las Escuelas Normales y a las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) completen su registro, el Gobierno de Sonora amplió la fecha límite hasta el miércoles 9 de abril.
A través del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson), se informó que las personas interesadas en cursar alguna de las trece licenciaturas en educación que se ofrecen deben ingresar al sitio web creson.sonora.gob.mx para realizar su registro.
En un comunicado se indica, que el director de Servicios Escolares del Creson, Ignacio Ríos Nava, señala que se cuentan con 695 espacios de nuevo ingreso en las unidades de la UPN, las cuales se encuentran en Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Nogales, Caborca, San Luis Río Colorado y Huatabampo, en las carreras de Pedagogía e Intervención Educativa.
HAY MÁS DE 700 CUPOS
Para las Escuelas Normales, se disponen de 705 cupos distribuidos en los planteles de Hermosillo, Cajeme, Navojoa y Etchojoa, en carreras centradas en la docencia de nivel inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior, añade el boletín.
Los aspirantes deben contar con un promedio mínimo de 7.0 en el bachillerato, presentar una identificación oficial y su comprobante de pago para tener derecho a presentar el examen Ceneval.
“Todo aquel joven que esté interesado en desarrollar su actividad profesional como docente o como profesional de la educación en áreas de pedagogía e intervención educativa”, señala Ríos Nava, “la mejor opción para formarse científica y técnicamente, con prácticas y los mejores docentes, es Creson”.
Tal vez te interese: Pescadores enfrentan difícil panorama ante vedas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Que cada quien compre lo que quiera’: padres y vendedores por alimentos chatarra
Escuelas de todo México prohíben comida chatarra, pero afuera sigue a la venta: ¿Cómo se está viviendo la implementación de la medida de la SEP y Claudia Sheinbaum?
Podrán denunciar venta de comida chatarra fuera de escuelas los directores