Vacacionistas tienen variedad de opciones alrededor del “Oviáchic”
A alrededor de media hora de Ciudad Obregón, se encuentran al menos 17 paseos campestres y balnearios muy visitados en Semana Santa.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Alrededor de la presa del “Oviáchic”, a una media hora de Ciudad Obregón, se encuentran al menos 17 paseos campestres y balnearios que los cajemenses visitan durante todo el año, especialmente en las vacaciones de Semana Santa, siendo un destino popular para aquellos que no salen del municipio.
En estos sitios los visitantes pueden disfrutar de la sombra de los grandes árboles y del caudal del río Yaqui, mientras conviven con amigos o en familia, mismos que ya están listos para comenzar a recibirlos.
Ceviche, carne asada, tortas, burritos, tacos de harina y chucherías acompañados de refrescos, aguas frescas y cerveza, suelen ser el menú predominante en los paseos durante estos días.
Durante un recorrido por estos paseos, se pudo observar que se encuentran limpios, con un afluente de agua, aunque pequeño, corriendo y con disponibilidad de asadores y mesas para quienes las necesiten.
ESTÁN LISTOS
Jesús Pacheco, encargado del paseo “Los Álamos”, comentó que, aunque el movimiento ha sido moderado desde el inicio de la cuaresma, esperan que se incremente considerablemente conforme se acerquen los días santos, para lo cual ya están preparados.
Para ofrecer un mejor servicio, explicó que durante la Semana Santa amplían sus horarios de atención y que en lugar de cerrar a las 19:00 horas, algunos días se quedan hasta las 21:00 ó 22:00 horas, dependiendo de la cantidad de visitantes.
Antes de los días más concurridos, agregó, realizan una limpieza profunda, eliminando basura, arbustos, césped y maleza para que los visitantes encuentren un lugar limpio, agradable y tranquilo.
Las personas llegan en diferentes horarios; algunos temprano, otros alrededor de las 2 de la tarde o a las 5. Contamos con asadores y parrillas, para disfrutar del agua, especialmente con el calor. Es un lugar familiar, ideal para pasar un buen rato a la sombra. El agua está baja porque no ha llovido, generalmente tiene unos 40 centímetros de profundidad, pero hay áreas más profundas”, indicó.
Además, comentó que los precios se mantienen igual que en años anteriores: 50 pesos por motocicleta y 100 por vehículos, ya sean pequeños o grandes.

BUENA CONVIVENCIA
Jesús Julián Tellechea, visitante habitual de los paseos, comentó que tiene la costumbre de acudir de vez en cuando a estos lugares para convivir con su familia mientras preparan alguna comida, ya que suelen pasar un buen rato.
Los niños se meten al agua. Venimos seguido, cuando tenemos oportunidad; si no salimos a otros lugares durante la Semana Santa, nos venimos para acá. Mucha gente hace lo mismo porque está muy a gusto y cerca”, indicó.
Aunque generalmente asiste en familia, expresó que en ocasiones se reúne con amigos para disfrutar del lugar igualmente.
Agustín Luna Villarreal, visitante frecuente, destacó que suelen acudir a este tipo de paseos al menos una vez al mes para pasar el día en familia y aprovechar la oportunidad de cambiar de paisaje.
Cuando venimos, venimos a divertirnos, a disfrutar del día en familia. Traemos comida para prepararla y pasar un buen rato. Estamos aquí dos o tres horas y luego nos vamos. Venimos todo el año, estamos acostumbrados a hacerlo, por lo menos una vez al mes, ya que está muy cerca”, señaló.
Añadió que estos espacios son muy bonitos y que el contacto con la naturaleza es cómodo y relajante. Por ello, invitó a todos a visitar estos lugares y disfrutar de las maravillas que están tan cerca de Cajeme.
SIN PREOCUPACIONES
José Luis Osegueda Osegueda, coordinador de socorros de la Cruz Roja de Ciudad Obregón, aseguró que los vacacionistas que visiten los paseos entre Ciudad Obregón y la presa del “Oviáchic” pueden hacerlo con total tranquilidad, ya que, en caso de cualquier incidente, contarán con el apoyo de paramédicos y cuerpos de auxilio cercanos para brindar atención inmediata.
Comentó que en el punto de atención ubicado en el poblado de Hornos, la Cruz Roja contará con dos ambulancias, una camioneta de servicio y al menos 10 paramédicos disponibles durante unas 12 horas diarias, de miércoles a domingo de Semana Santa.

SE ESTÁN REVISANDO
Francisco Mendoza Calderón, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, destacó que cada año, durante esta temporada, se realizan exhaustivas revisiones en todos los paseos alrededor de la presa para asegurarse de que cumplan con los requisitos necesarios para operar de manera segura.
El objetivo es minimizar al máximo los riesgos que puedan poner en peligro la integridad de los vacacionistas durante la Semana Santa. Para ello, se llevan a cabo diversas acciones de seguridad, que incluyen la revisión de los cinco balnearios distribuidos en el municipio y la supervisión de los doce paseos campestres ubicados hacia la presa del ‘Oviáchic’, señaló.
Además, explicó que se realiza una inspección en Cócorit para verificar las condiciones de los juegos mecánicos y otros puntos estratégicos donde se llevan a cabo actividades por esta temporada y también se efectúan recorridos por la Laguna del Náinari y la calle Base, camino a Bácum, para evaluar las condiciones de los caminos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí