Amplían el registro para el Programa de Movilidad Estudiantil a Taiwán
Los alumnos interesados tienen hasta el 22 de abril

HERMOSILLO, SONORA. 8 DE ABRIL DE 2025.- La ampliación del periodo de registro para participar en la segunda generación del Programa de Movilidad Estudiantil a Taiwán, hasta el próximo 22 de abril, anunció el Gobierno estatal a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso).
El presidente ejecutivo de Codeso, Francisco Acuña Méndez, explicó que la ampliación del registro se debió al interés mostrado por los estudiantes y a que se identificaron jóvenes con potencial para participar, pero que no cuentan con pasaporte vigente.
Queremos que todos los jóvenes que cumplan los requisitos tengan la misma oportunidad de competir. Como ha señalado el gobernador Alfonso Durazo, la selección será estrictamente con base en el mérito”, afirmó.
Acuña Méndez detalló que también se amplió el rango de edad de la convocatoria, pasando como límite de los 24 a los 27 años.
“En nuestras visitas a las universidades encontramos casos de jóvenes que están estudiando y cumplen con la mayoría de los requisitos, excepto por la edad. Por ello, lo valoramos y ampliamos el límite de edad para que más jóvenes tengan oportunidad de participar”, expresó.
El Programa de Movilidad Estudiantil forma parte del eje de Desarrollo de Talento Humano del Plan Sonora de Energías Sostenibles, recordó, y tiene como objetivo preparar a ingenieros y técnicos sonorenses en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y energías limpias.
LA INVITACIÓN
Diego Alberto Avilés Quintanar, coordinador ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora, invitó a los jóvenes interesados a inscribirse en la página de Internet codeso.mx.
Recordó que la beca contempla la inscripción a universidades de prestigio, hospedaje, alimentación, seguro médico, una laptop y recursos para su manutención durante los 10 meses que durará el programa.
Hasta el momento se han inscrito más de 104 jóvenes de diversas instituciones educativas de nivel superior, dijo, 48 de ellos por parte de la Universidad de Sonora.
Tal vez te interese: Todos querían a Luz María; le dan el último adiós
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí