Hacen sesiones informativas de SelectUSA en Nogales y Hermosillo para impulsar la expansión empresarial en Sonora y Sinaloa
El Consulado General de los Estados Unidos en Hermosillo y Nogales, en colaboración con SelectUSA y el Departamento de Comercio de EEUU, organizaron sesiones informativas en Nogales (8 de abril) y Hermosillo (9 de abril).

HERMOSILLO.-El Consulado General de los Estados Unidos en Hermosillo y Nogales, en colaboración con SelectUSA y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, llevaron a cabo sesiones informativas diseñadas para impulsar la expansión empresarial en las regiones de Sonora y Sinaloa. Estos eventos, celebrados el 8 de abril en Nogales y el 9 de abril en Hermosillo, reunieron a más de 100 empresarios del sector privado de ambas entidades, interesados en explorar nuevas oportunidades de expansión en el mercado estadounidense.
Lanzamiento de eventos y mensajes iniciales
El evento en Nogales fue inaugurado por la Cónsul General Michelle Ward , quien destacó la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre México y Estados Unidos. Su discurso enfatizó el papel estratégico de la región en la promoción de la integración económica y la cooperación binacional. Por su parte, el evento en Hermosillo fue liderado por el Cónsul General Tim Stater, quien resaltó las ventajas competitivas que el mercado estadounidense ofrece a las empresas mexicanas, especialmente en sectores clave como manufactura, tecnología y agricultura.
Presentaciones especializadas
Los asistentes tuvieron acceso a diversas presentaciones técnicas que brindaron información para la expansión empresarial. Adam Sulewski, representante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ofreció una presentación sobre los procesos de importación y exportación, explicando los trámites y requisitos necesarios para mover productos entre ambos países. Esta charla proporcionó a los empresarios herramientas para optimizar sus operaciones logísticas y reducir costos.
Por otro lado, Clarissa Bonillas, del Departamento de Comercio en la Embajada de los Estados Unidos, compartió las mejores prácticas para la migración y los procesos aduaneros, destacando aspectos como la certificación de exportadores y la utilización de programas de incentivos fiscales. Su presentación facilitó el entendimiento de los procedimientos necesarios para operar eficientemente en el mercado estadounidense, lo que resulta fundamental para cualquier empresa que considere expandirse hacia ese país.
Promoción de la cumbre de inversión de SelectUSA
Durante los eventos, se promovió la Cumbre de Inversión de SelectUSA , un evento organizado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos que busca facilitar la inversión empresarial en Estados Unidos. Esta cumbre anual reúne a miles de inversionistas, empresas y organizaciones de desarrollo económico, creando una plataforma para las empresas que buscan expandirse al mercado estadounidense. Los participantes fueron invitados a considerar su participación en esta cita, que ofrece una oportunidad para establecer contactos y acceder a recursos estratégicos.
Impacto regional y fortalecimiento de la cooperación bilateral
La participación de más de 100 empresarios de Sonora y Sinaloa en estos eventos refleja el interés y la disposición de la región para fortalecer sus relaciones comerciales con Estados Unidos, dijo la Embajada en un comunicado. Estas sesiones, indicó, no solo proporcionaron información crucial para la expansión empresarial, sino que también reforzaron los lazos bilaterales entre ambos países, promoviendo una mayor colaboración dentro de la macrorregión de Arizona, Sonora y Sinaloa. La región, conocida por su sólida infraestructura y mano de obra calificada, se posiciona cada vez más como un hub estratégico para la inversión y el intercambio comercial, detalló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Trump desplazará producción de Volkswagen en México por aranceles? Esto dice la empresa automotriz
¿Peligra el T-MEC? Donald Trump acusa a México y Canadá de hacer trampa en el comercio con Estados Unidos
Estados Unidos anuncia arancel de 20.91% al tomate mexicano, aplicable a partir del 14 de julio
El T-MEC no funciona para Estados Unidos, afirma asesor de Trump