Se mantiene en 2.49% inflación en Sonora durante marzo
Precios de alimentos y gastos de vivienda ayudan a que siga por debajo de la nacional

HERMOSILLO, Sonora.- Los precios de algunos alimentos y los gastos de vivienda mantuvieron baja la inflación en Sonora durante el mes de marzo al cerrar en 2.49% por debajo de la inflación nacional que fue de 3.80%.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi, en marzo los productos que disminuyeron sus precios fueron: Cebolla con 53.74%, pepino con 36.52%, tomate con 28.35%, calabacita con 18.01%, lechuga y col con 16.34% y papa con 12.20%.
En el objeto de gasto de vivienda la electricidad bajó en 7.80% en el tercer mes del año, el gas L.P en 1.21%, los muebles, aparatos y accesorios domésticos en 0.63%, mientras que la ropa, calzado y accesorios tuvo un ligero aumento de 0.07%.
Los productos que presentaron incrementos en sus precios fueron frutas como el aguacate con 57.77%, naranja con 40.78%, plátano con 27.04%, manzana con 16.23%, limón con 6.44% y papaya con 5.44%.
En alimentos también tuvo un aumento anual el pan, tortillas y cereales de 4.92%, los pescados y mariscos de 9.87%, la leche, los derivados de la leche y huevo de 7.24% y los productos cárnicos de 9.16%.
En los rubros de salud el alza fue del 3.96%, en transporte de 1.45% por los aumentos en la gasolina de alto y bajo octanaje de 2.09% y 0.62%, en educación y esparcimiento fue del 2.77% y en otros servicios donde incluye bares y restaurantes del 6.33%.
De las tres ciudades que evalúa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Sonora, Hermosillo fue la que tuvo la inflación más baja con 1.97%, seguido de Esperanza con 3.022% y Huatabampo con 3.41%.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí