Confirman 20 casos de rickettsia y 9 defunciones durante primera semana de abril en Sonora
La letalidad alcanza el 45%, con un aumento del 7% respecto al año pasado, aunque hay una reducción del 17% en casos.

Sonora confirmó en la primera semana de abril un total de 20 casos de rickettsia y 9 defunciones, siendo Hermosillo el municipio con más casos hasta el momento.
De fiebre manchada en Sonora, hasta la semana 14, que abarca del 30 de marzo al 05 de abril de este año van confirmados 20 casos y nueve defunciones, siendo Hermosillo, Guaymas y Navojoa los municipios que tienen más casos confirmados hasta ahora, de un total de siete municipios con contagios”, detalló.
Las defunciones, dijo, se han presentado en seis mujeres y tres hombres, de entre 0 a 59 años, lo que representa un 45% de letalidad en el estado.
A comparación del año pasado, destacó, se ha presentado una reducción del 17% en el número de casos, y un aumento en la letalidad del 7%, pues a la misma fecha se habían confirmado 24 casos y 9 defunciones.
LLAMAN A LA PRECAUCIÓN
Sobre el tema de sarampión, informó que Sonora se mantiene con un solo caso, sin nuevos contagios relacionados al caso confirmado, u otros casos sospechosos.
Te puede interesar: Sonora confirma caso de sarampión: Salud invita a prevenir con la vacunación; estos son los síntomas de la enfermedad
Aún así, recordó que esta es una enfermedad 100% prevenible por vacunación, por lo cual hizo un llamado a acudir al Centro de Salud para ser inmunizado en caso de tener más de 30 años, o no haber sido vacunado nunca.
Si tenemos duda si fuimos vacunados o no contra sarampión, considerémonos no vacunados, y acudamos a una unidad de salud para recibir la vacuna SR hasta los 39 años, después de los 40 ya no aplica.
“Algo muy importante, es que en el caso de la vacuna de sarampión previene la enfermedad como tal, si bien no existe una vacuna 100% eficaz, y pudiese ser que entre 1 millón de vacunados 1 o 2 adquiera el virus y puedan enfermar, la realidad es que es una cantidad muy mínima”, afirmó.
En cuanto a cuidados por calor, recordó que en esta temporada vacacional es importante mantenerse hidratado, usar bloqueador solar y cuidar la higiene de las viviendas, para evitar fauna nociva, como mosquitos o garrapatas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alarma en Estados Unidos: Brote de sarampión deja dos muertos y cientos de contagios
México refuerza vacunación contra sarampión y tos ferina ante el aumento de casos
Alertan sobre riesgos de sarampión: Vacunarse es clave para prevenir complicaciones graves
Chihuahua registra su primera muerte por sarampión: víctima no estaba vacunada