Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Accidentes

Incrementan hasta 25% los accidentes en vacaciones en Sonora; autoridades refuerzan medidas de prevención

Se recomienda tomar precauciones dentro y fuera del hogar, especialmente con menores de edad.

Incrementan hasta 25% los accidentes en vacaciones en Sonora; autoridades refuerzan medidas de prevención

En temporada vacacional, el aumento de accidentes es de entre un 20% y 25% en Sonora, por lo que es de suma importancia tomar medidas de precaución dentro y fuera de las viviendas, resaltó Jorge Vega Soto, coordinador estatal de Prevención de Accidentes (Coepra).

En el tema del aumento de los accidentes o lesiones en temporada vacacional, se estima que a nivel nacional aumenta entre un 30% y 35% y, en Sonora, en las estadísticas y reportes que hemos generado en los últimos años, el aumento es entre un 20% y 25%, aproximadamente.

Es una cifra alarmante, pero es importante que entendamos ciertas cosas, el aumento de flujo de las personas, el aumento de flujo en carreteras, el aumento de actividades donde involucren alcohol, juegos extremos, todo eso suma para que esas situaciones aumenten o predominen en esta temporada de asueto”, mencionó el funcionario.

Para evitar este aumento, el trabajo de precaución es prioritario, puntualizó, y esto debe aplicarse dentro y fuera de las viviendas, sobre todo ahora que los niños tienen más tiempo para explorar y buscar nuevas formas de entretenerse.

Debemos de pensar en cómo vamos a estructurar nuestras vacaciones de manera segura y preventiva, porque los niños van a estar en casa, y van a estar explorando las partes del hogar que normalmente no toman en cuenta, por tener menos tiempo en casa.

“En ese sentido, hay que pensar en evitar intoxicaciones por productos de limpieza, quemadura por los aparatos dentro de la cocina, ser muy cuidadosos en evitar ahogamientos en casas o espacios con alberca, e incluso evitar el uso de baldes con agua, ya que estos también representan un riesgo”, enfatizó.

Si van a salir de la ciudad, dijo, hay que revisar los vehículos previo a cualquier salida, hacer un recorrido mental o virtual del lugar que van a recorrer, y localizar el centro de atención a urgencias más cercano, ya sea un hospital, servicio médico o Cruz Roja.

Si tenemos a niños jugando en albercas, playas o ríos, es importante estar a no más de 20 segundos del niño, esto nos otorga una prioridad de respuesta en caso de que el niño requiera atención; y cada 10 segundos tenemos que voltear a ver al niño, porque queremos que Sonora tenga una Semana Santa segura, y con saldo blanco”, instruyó.

Como dependencia, Coepra indicó que va a poner 152 elementos operativos, divididos en todo el Estado, para visitar sitios de mayor afluencia turística y de personas, y desarrollar acciones de promoción y prevención, como técnicas de reanimación cardiopulminar, técnicas de desobstrucción de vía área, detecciones médicas y simulacros con lente de alcoholimetría, para que las personas vean cómo sus sentidos y reflejos disminuyen con el uso del alcohol.

En tema de equipamiento, culminó, van a poner 22 vehículos oficiales para temas de prevención y promoción, 10 ambulancias y 4 clínicas móviles, enfocadas en la atención a la población en ríos, playas, aeropuertos y zonas con altas afluencias de turistas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados