Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Semana Santa

Esperan derrama de 80 a 100 mdp en Semana Santa 2025 en la región del Mayo

Las playas del Sur de Sonora, Navojoa y el Pueblo Mágico de Álamos se perfilan como algunos de los destinos más concurridos de la Semana Santa.

Esperan derrama de 80 a 100 mdp en Semana Santa 2025 en la región del Mayo

NAVOJOA.- Una derrama económica estimada de 80 a 100 millones de pesos dejará el periodo vacacional de Semana Santa en la región del Mayo, siendo las playas del Sur de Sonora, Navojoa y el Pueblo Mágico de Álamos los destinos más concurridos, informó Martín Bernardo Soria Rivera, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

Esperamos un flujo de unas 200 mil personas y como Navojoa es el destino de paso se espera una importante reactivación no sólo aquí si no en toda la región”, agregó.

El representante del organismo señaló que se espera la llegada de cientos de turistas y visitantes provenientes de diferentes partes del Estado y del País, lo que generará un repunte significativo en la ocupación hotelera, la cual podría alcanzar hasta un 90%.

Estamos muy optimistas con esta temporada, ya que muchas familias aprovechan los días de asueto para vacacionar, y tanto las playas de Huatabampito, Las Bocas, como Álamos, registran año con año una alta afluencia de visitantes”, destacó.

Semana Santa en Sonora: Calculan derrama de $1,500 millones por Semana Santa. | Crédito: GH (Juan A. Casanova)

El beneficio económico no se limita únicamente al sector hotelero, subrayó, sino que se extiende a gasolineras, restaurantes, tiendas de conveniencia y otros negocios relacionados con el turismo, los cuales verán un importante aumento en sus ventas durante la Semana Mayor.

Explicó que desde la OCV se han impulsado campañas de promoción para destacar los atractivos turísticos del Sur de Sonora, con el objetivo de posicionar a la región como una alternativa accesible y rica en cultura, naturaleza y hospitalidad.

Además, resaltó que se trabaja en coordinación con las autoridades municipales y estatales para garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes, implementando operativos especiales de vigilancia y atención médica en los principales puntos turísticos.

También te puede interesar: Semana Santa 2025: Calculan derrama de $1,500 millones en Sonora

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados