Abasto de agua está garantizado para Hermosillo y Cajeme: Conagua
Con el almacenamiento de las presas del río Yaqui se tiene asegurado el líquido

HERMOSILLO, SONORA.- Los habitantes de Hermosillo y Cajeme tienen garantizado el abasto de agua en los próximos meses con casi mil millones de metros cúbicos de almacenamiento que registran las presas Álvaro Obregón “Oviáchic” y Plutarco Elías Calles “El Novillo”, del río Yaqui.
El delegado de la Conagua en Sonora, Rodolfo Castro Valdez, aseguró que pese a la sequía que enfrenta el Estado no hay por qué preocuparse en el tema del agua porque hay garantía de suministro a través del sistema de presas y de pozos. Admitió que en la actualidad sólo dos presas de las 10 de las cuencas de los ríos Yaqui, Mayo, Sonora, Altar y Mátape tienen capacidad de almacenamiento y desfogue, y el resto tienen del cero al 8%.
Evidentemente traemos el tema de la sequía, sólo dos presas, las de (Ciudad) Obregón son las que tienen un poco de almacenamiento y con eso garantizamos el tema de agua potable en el Estado en los próximos meses”, puntualizó.
De acuerdo con los pronósticos de expertos, dijo, los fenómenos de “La Niña” o “El Niño”, pudieran ocasionar lluvias en la entidad entre junio y las primeras dos semanas de octubre y de no ocurrir así se ajustarán los programas de cultivo del siguiente ciclo en el Valle del Yaqui, Mayo y otras zonas.
“En el caso de que no hubiera lluvias estaríamos analizando hacia agosto y septiembre qué programa vamos a seguir en el último trimestre del año y como vendrían los programas de cultivo en esas fechas”, destacó.
Castro Valdez dijo que a consecuencia de la sequía ya ha habido modificaciones en los programas de cultivo en el área del yaqui, mayo y otras partes del estado, lo que ha permitido terminar con el riego que se proyectó en cada área sembrada.
Tal vez te interese: ¡Prepárese! No pasará el camión de la basura en estos días de Semana Santa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí