Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / FAOT

FAOT 2026 busca talento artístico nacional e internacional

El festival cultural más grande del noroeste mexicano busca propuestas artísticas con enfoque hacia infancias y adolescencias

FAOT 2026 busca talento artístico nacional e internacional

Músicos, cantantes, bailarines y artistas culturales de la región están invitados a aprovechar la convocatoria abierta para registrarse en el Festival Alfonso Ortiz Tirado 2026, el cual se llevará a cabo del 23 al 31 de enero del próximo año en Álamos, Sonora.

Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación, en representación del Instituto Sonorense de Cultura, compartió que la convocatoria está vigente desde hoy y hasta el próximo 25 de abril a las 23:59 horas, para aceptar registros de participantes.

Los interesados pueden conocer todos los detalles de la convocatoria en la página http://isc.gob.mx, donde también podrán descargar el formato de inscripción para completar el proceso.

El registro se hace a través de un formato que pueden descargar en la página, y se solicitan algunos documentos a entregar, como la semblanza del artista, una carpeta con la propuesta artística detallada, una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal activa y una carta que avale la legalidad de los proyectos"

“Pueden participar la comunidad artística en general, instituciones educativas y los promotores culturales de nuestro país y del extranjero, en modalidades de presentaciones de música clásica y distintos géneros musicales, artes escénicas al aire libre, animación callejera, exposiciones de artes visuales, artes de los pueblos originarios y talleres artísticos, de preferencia todo con un enfoque dirigido a las infancias y adolescencias”, compartió.

El funcionario recordó que este festival se ha consolidado como el evento más grande en su tipo en todo el noroeste del país y alberga a un importante talento regional en distintas modalidades; por ello, destacó la importancia de su proyección en México y el mundo.

El año pasado —dijo— recibieron más de 349 folios participantes para el evento, por lo que este año esperan rebasar los 450, con la finalidad de ofrecer una mayor variedad en el programa y una mayor exposición a la cultura en Sonora.

EN CORTO

  • La convocatoria está vigente hasta el 25 de abril de 2025, a las 23:59 horas.
  • Pueden participar artistas locales y extranjeros.
  • El registro se realiza a través del portal http://isc.gob.mx.
  • Los resultados se publicarán en julio de 2025 en la misma página.

Tal vez te interese: Estas son las recomendaciones del Gobierno de Hermosillo para salir de viaje en Semana Santa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados